¿Qué es un hosting y cómo funciona?
Un hosting es un servicio online que hace que se pueda acceder a tu sitio web en Internet. Cuando obtienes un hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web para que funcione correctamente. En este artículo aprenderás todos los detalles sobre qué es un hosting.
¿Qué es un hosting?
Un hosting es un servicio de alojamiento online que te permite publicar un sitio web en Internet. Cuando contratas un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor físico donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente.
Tabla de Contenidos
¿Cómo funciona el hosting o alojamiento web?
Un servidor es una computadora física que funciona ininterrumpidamente para que tu sitio web esté disponible todo el tiempo para cualquier persona que quiera verlo. Tu proveedor de alojamiento es el responsable de mantener el servidor en funcionamiento, protegerlo de ataques maliciosos y transferir tu contenido (como texto, imágenes, etc) desde el servidor a los navegadores de tus visitantes.
Cuando decides crear una página web nueva, tienes que encontrar una empresa de hosting que te proporcione espacio en un servidor. Tu proveedor de hosting almacena todos tus archivos, medios y bases de datos en el servidor. Cada vez que alguien escribe tu nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador, tu servidor transfiere todos los archivos necesarios para atender la solicitud.
Puedes alojar tú mismo tu sitio web, pero requiere amplios conocimientos técnicos. El autoalojamiento implica instalar y configurar un servidor web desde cero, incluyendo el equipo, la infraestructura, el hardware y el software. Además, tendrás que encargarte del mantenimiento.
Un proveedor de servicios de alojamiento web garantiza que tu sitio web funcione de forma óptima y con mejores protocolos de seguridad. Además, simplifica los numerosos y complejos aspectos del alojamiento de un sitio web, desde la instalación del software hasta el soporte técnico.
¿Qué tipos de hosting existen?
La mayoría de los proveedores de alojamiento ofrecen diferentes tipos de hosting web -tanto alojamiento web gratis como de pago- para poder satisfacer las necesidades de diferentes clientes, ya sea que desees crear un blog personal simple o ser dueño de un gran negocio en línea. Estas son las opciones disponibles más populares:
- Hosting Compartido
- Hosting VPS (Servidor virtual privado)
- Alojamiento en la nube (Cloud Hosting)
- Hosting WordPress
- Hosting con servidor dedicado
Lo mejor es comenzar de a poco y cuando tu sitio alcance números de tráfico más altos, cambiarte a un tipo de plan más avanzado. En cualquier caso, vamos a describir cada uno con más detalle.
Hosting Compartido
Los proveedores de hosting web suelen ofrecer más de un plan para cada tipo de alojamiento. Por ejemplo, aquí en Hostinger, nuestros servicios de hosting web compartido vienen con tres planes de alojamiento diferentes.
Este tipo de alojamiento web es una de las opciones más elegidas para responder a las necesidades de hosting web y una excelente solución para la mayoría de las pequeñas empresas y blogs personales. Con este tipo de alojamiento web, compartes un servidor con otros clientes. Los sitios web alojados en el mismo servidor comparten todos los recursos, como la memoria, el poder de cómputo, el espacio en disco y otros.
Pros:
- Bajo costo, perfecto para páginas web de negocios pequeños
- No se necesitan conocimientos técnicos específicos
- Servidor pre-configurado
- Panel de control fácil de usar (hPanel)
- El mantenimiento y la administración del servidor son realizados por el proveedor
Contras:
- Poco o ningún control sobre la configuración del servidor
- Los aumentos del tráfico en otros sitios web pueden ralentizar tu sitio
Hosting VPS
Cuando usas un servidor virtual privado, o VPS para abreviar, todavía estás compartiendo un servidor con otros usuarios. Sin embargo, tu servidor web te asigna una partición completamente separada en ese servidor. Esto significa que obtienes un espacio de servidor dedicado y una cantidad reservada de recursos y memoria.
De hecho, el alojamiento VPS puede ser excelente para empresas medianas con un número de páginas web y tráfico en rápido crecimiento.
Pros:
- Espacio de servidor dedicado
- Los aumentos de tráfico en otros sitios web no afectan para nada tu rendimiento
- Acceso raíz al servidor
- Fácilmente escalable y altamente personalizable
Contras:
- Más caro que otros tipos de alojamiento web
- Debes tener conocimientos técnicos y de administración de servidores web
Cloud Hosting
El cloud hosting es actualmente la solución más confiable del mercado. Con el alojamiento en la nube, tu proveedor te brinda un grupo de servidores y tus archivos y recursos se replican en cada servidor.
Cuando uno de los servidores en la nube está ocupado o encuentra un problema, tu tráfico se enruta automáticamente a otro servidor en el clúster. Esto resulta en poco o ningún tiempo de inactividad, lo cual es excelente si posees un sitio web muy ocupado.
Pros:
- Poco o ningún tiempo de inactividad
- Las fallas del servidor no afectan a tu sitio
- Asigna recursos según demanda
- Pago sobre la marcha (solo pagas por lo que usas)
- Más escalable que otros tipos de hosting
Contras:
- Es difícil estimar los costos
- No siempre se brinda acceso raíz
Hosting WordPress
El hosting WordPress es una forma particular de hosting compartido, creado para propietarios de sitios de WordPress. Su servidor está configurado específicamente para WordPress y tu sitio viene con plugins preinstalados para tareas cruciales, como el almacenamiento en caché y la seguridad.
Debido a la configuración altamente optimizada, tu página web se carga mucho más rápido y se ejecuta con menos problemas. Los planes de alojamiento de WordPress con frecuencia incluyen características adicionales relacionadas con WordPress, como temas prediseñados de WordPress, creadores de páginas de arrastrar y soltar y herramientas de desarrollo específicas.
Pros:
- Bajo costo y apto para principiantes
- Instalación de WordPress con un solo clic
- Buen desempeño para los sitios de WordPress
- Equipo de atención al cliente capacitado en problemas de WordPress
- Plantillas y plugins de WordPress preinstalados
Contras:
- Recomendado solo para sitios de WordPress, lo que puede ser un problema si quieres alojar más de un sitio web en tu servidor
Servidor dedicado
Un host web con servidor dedicado significa que tienes tu propio servidor físico dedicado exclusivamente para tu sitio. Por lo tanto, el alojamiento dedicado te brinda una flexibilidad increíble para manejar tu página web. Puedes configurar tu servidor como quieras, elegir el sistema operativo y el software que quieres utilizar, y configurar todo el entorno de hosting según tus propias necesidades.
De hecho, alquilar un servidor dedicado es tan poderoso como tener tu propio servidor in-situ, pero además viene con el soporte profesional de tu proveedor. Por lo general, esto está más orientado a las grandes empresas en línea que se ocupan de un tráfico pesado.
Pros:
- Control total sobre la configuración del servidor
- Alta confiabilidad y opciones de seguridad
- Acceso root a tu servidor
Contras:
- Alto costo, más orientado a empresas más grandes
- Se requieren conocimientos técnicos y de administración de servidores
¿Cómo elegir el mejor proveedor de hosting?
A medida que tu sitio web crezca, es posible que necesites más espacio de almacenamiento, ancho de banda y otros tipos de recursos. En ese caso, puedes migrar a una solución de hosting más avanzada, como el cloud hosting o el VPS.
Por lo tanto, asegúrate de que el proveedor ofrezca una variedad de servicios de hosting para que puedas actualizar en cualquier momento. Además, hay varios factores a analizar cuando se trata de elegir un proveedor de hosting.
Panel de control
Con un panel de control de hosting, podrás gestionar la cuenta de hosting sin tener que entrar en el servidor web. Por lo tanto, es mejor ir con los hosts web que proporcionan una interfaz de usuario fácil de manejar para los usuarios de todos los niveles de habilidad.
Nuestro hPanel te permite gestionar tus archivos, crear una copia de seguridad completa e instalar aplicaciones asociadas a tu sitio web, de forma rápida y eficaz.
Tiempo de disponibilidad del hosting
Si los servidores web están mal mantenidos o son inestables, los tiempos de inactividad frecuentes e inesperados pueden afectar seriamente a tu negocio y a la confianza de tus clientes. Por lo tanto, asegúrate de que el host que elijas cumpla con la garantía de tiempo de disponibilidad que anuncian.
Una garantía de tiempo de disponibilidad y unas condiciones de servicio justas reflejan el compromiso de las empresas de hosting de mantener sus sistemas en funcionamiento.
Especificaciones técnicas
Además de elegir servicios de hosting con suficiente espacio en disco, potencia de procesamiento y ancho de banda, debes buscar otras características que ayuden a que tu sitio web funcione sin problemas.
En Hostinger, nuestros servidores funcionan con CloudLinux y adoptamos tecnologías LiteSpeed para acelerarlos.
Reseñas en línea
Busca reseñas de hosting de sitios web que proporcionen información en profundidad sobre los diferentes proveedores de servicios de hosting. La mayoría de las opiniones de hosting incluyen información sobre el tiempo de disponibilidad y la velocidad, por lo que podrás ver el rendimiento real de los servidores del proveedor.
Seguridad
Comprueba que el proveedor de hosting esté bien equipado con medidas de seguridad avanzadas que ayuden a proteger tu sitio de ataques de malware o DDoS.
Pueden incluir gestión de accesos, detección de malware, copias de seguridad automáticas y actualizaciones.
Atención al cliente 24/7
La asistencia al cliente las 24 horas del día es muy útil si tu sitio web sufre retrasos inesperados, caídas o incluso fallos de seguridad. Comprueba si el proveedor de hosting también ofrece recursos de apoyo como tutoriales y bases de conocimiento.
Servicios adicionales
Un gran plan de hosting ofrece una excelente relación calidad-precio si contiene complementos y funciones gratuitas como un certificado SSL, una cuenta de correo profesional o una red de distribución de contenidos (CDN).
¿Cuál es la diferencia entre hosting y dominio?
Además de registrarte en un servicio de alojamiento web, también necesitas comprar un nombre de dominio. Si bien el hosting web te permite alquilar un espacio de servidor para tu sitio, el dominio es la dirección de tu sitio. Hosting y dominio son dos partes esenciales de cualquier sitio web.
Cuando los usuarios quieran visitar tu sitio, escribirán el nombre del dominio en la barra de direcciones de su navegador web y tu servidor transferirá el contenido solicitado.
Con la mayoría de los proveedores de alojamiento web, tienes que comprar tu nombre de dominio por separado. O bien, si ya tienes un dominio, también puedes transferirlo a tu proveedor de hosting actual. De forma similar a los planes de alojamiento web, tienes que pagar por tu dominio anualmente para mantener la propiedad del mismo, aunque también encontrarás opciones para elegir dominios gratis.
Conclusión
En general, el hosting web es el servicio que necesitas si quieres publicar un sitio web y crear una presencia en online. De hecho, tener una página web te brinda ventajas increíbles al permitirte llegar fácilmente a millones de usuarios de todo el mundo.
Con este post, esperamos haber respondido tus dudas sobre qué es un hosting y los tipos de alojamiento web. Y ahora, ¿estás listo para empezar con tu nuevo sitio web?
Qué es el hosting – FAQ
¿Es necesario comprar un hosting?
La mayoría de las veces, sí. Contratar una empresa de alojamiento web es la forma más cómoda y rentable de alojar un sitio web. Los mejores anfitriones también implementan tecnologías avanzadas para mantener tu sitio seguro y protegido. Sin embargo, si empiezas un blog con WordPress.com, no necesitas comprar un plan de alojamiento.
¿Puedo alojar mi sitio web gratis? ¿Cómo funciona el hosting gratuito?
Alojar tu sitio web de forma gratuita es posible, pero tiene sus límites. Los planes de pago son más fáciles de personalizar y tienen mayor ancho de banda, almacenamiento y capacidad de procesamiento. Los planes gratuitos tampoco incluyen funciones adicionales para mejorar la velocidad o la seguridad de tu sitio web.
¿Cuánto cuesta alojar un sitio web?
El costo total de alojar un sitio web varía según el proveedor que elijas, el tipo de alojamiento y las características deseadas. Si buscas opciones asequibles y aptas para principiantes, los planes de WordPress y de hosting compartido de Hostinger son excelentes opciones.
¿Cómo funciona el hosting gratuito?
El hosting gratuito es una buena manera de aprender los fundamentos de la creación de un sitio web, incluyendo la gestión de archivos, el mantenimiento del sitio web y la supervisión de la seguridad. En Hostinger, ofrecemos un plan de alojamiento gratuito que puede ser un excelente punto de partida para tu viaje online.
Comentarios
noviembre 18 2019
Hola buenas tardes hoy renové mi página de internet comprándoles un dominio por favor me podría decir cuando puede otra vez activarse mi página le agradezco mucho mi e-mail se lo paso mi página es www.cabofengshui.com
noviembre 20 2019
Hola Ingrid, puedes comunicarte con un agente de servicio al cliente mediante el chat que encuentras en el panel de control de Hostinger. Está disponible 24/7 y allí te podrán resolver cualquier tipo de pregunta relacionada con tu servicio.
abril 07 2020
Muchas gracias, has explicado algo complicado en lenguaje sencillo. Me ha sido muy útil ¡Gracias!
abril 09 2020
Hola Alina, gracias por tu comentario. Nos hace muy felices saber que ta ha sido útil :D
abril 10 2020
buenas, me interesa mucho su pagina pero primero tengo que crear mi pagina, alguna idea de quien o si yo misma puedo?
abril 14 2020
Hola Silvia, hoy en día es muy fácil crear una página web y lo puedes hacer tú misma. Te recomiendo este creador de páginas web: https://zyro.com/es que te ofrece varios planes y hasta una opción gratuita. Saludos!
mayo 15 2020
Muchas gracias por explicarlo tan claramente y sencillo,,,, a veces no entiendo estas cosas. Admirable
mayo 15 2020
Hola Telma, que bueno que te haya sido útil el post! Saludos!
mayo 22 2020
Muchisimas gracias, a mi tambien me ha resultado de gran ayuda la informacion, para mi todo estaba en chino hasta que lo explico usted, mil gracias!!!
mayo 22 2020
Hola Mayra, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya servido :)
mayo 30 2020
muchas gracias , muy bien explicado .
junio 09 2020
Gustavo. Voy a crear una pagina web para servicio urbano de mensajería y paquetería. Comprare el dominio a Hostinger , además de contratarles un plan de hosting. Abusando de tu gentileza, te pido sugerencias que consideres necesarias para lograr tener identidad en la web. Veo que no tienes rollos cuando indicas algo. Lo haces de una forma sencilla y fácilmente entendible. Gracias . Carlos.
junio 11 2020
Hola Carlos, gracias por tu comentario, y bienvenido a Hostinger, gracias por confiar en nuestros servicios. Es muy poco lo que te puedo decir en este humilde comentario, pues el tema de identidad de marca es muy amplio. Te sugiero que empieces teniendo en cuenta la usabilidad de tu sitio web, es decir, que la experiencia del visitante sea agradable, tanto por el diseño como por la estructura y la navegación. Si vendes algo, que sea fácil comprarlo, y no ponerle obstáculos innecesarios al visitante. Haciendo eso ya tienes una primera ventaja, pues son incontables los sitios que no son claros, y hacen que el visitante se frustre al no poder encontrar lo que busca. Espero te sea de alguna utilidad y muchos éxitos en tus proyectos!
julio 07 2020
ES UNA BUENA ALTERNATIVA PARA MI TRABAJO MIL RACIAS
julio 10 2020
Voy a crear este tipo de web
agosto 18 2020
Hola Gustavo, muy bueno el artículo Una pregunta: qué hosting y dominio recomiendas para Latiniamérica ?
agosto 20 2020
Hola Alejandro, que bueno que te haya sido útil la información. En Hostinger brindamos servicios de hosting y registro de dominio para latinoamérica, tenemos reseller para Colombia (hostinger.co), Argentina (hostinger.com.ar) y México (hostinger.mx), te invito a visitar nuestras páginas para que conozcas más sobre los precios y las increíbles funciones de cada uno de nuestros planes. ¡Mucha suerte con tu proyecto! Saludos.
septiembre 14 2020
Buenas, Consulta: ya tengo el dominio( .com.ar) , pero no tengo página web ni hosting. Cómo hago para crear una página web gratuita y después que ya la tenga pagar un plan en hostinger. Muchas gracias
septiembre 23 2020
¡Hola Miguel!, puedes leer esta Guía Completa sobre Cómo crear una página web paso a paso https://www.hostinger.es/tutoriales/como-crear-una-pagina-web/, allí podrás encontrar recomendaciones para adquirir el plan de hosting adaptado a tus necesidades, además brindamos detalles sobre cómo crear un sitio web desde cero. Esperamos te sea de ayuda. Un saludo y mucha suerte con tu proyecto.
septiembre 22 2020
Hola Gustavo, crean ustedes paginas web con dominio para Honduras? necesito me brinden informacion para poder crear una con ustedes!! Saludos
septiembre 23 2020
Hola Mirsa, en Hostinger brindamos servicios de hosting y registro de dominio para latinoamérica, a pesar de no tener un tenemos reseller para Honduras, tenemos resellers para Colombia (hostinger.co), Argentina (hostinger.com.ar) y México (hostinger.mx), te invito a visitar nuestras páginas para que conozcas más sobre los precios y las increíbles funciones de cada uno de nuestros planes. ¡Mucha suerte con tu proyecto! Saludos.
febrero 24 2021
POR FAVOR SACAME DE UNA DUDA. Cuando adquiero el dominio es igual al registrar una empresa osea nadie mas puede registrar el mismo nombre ? Serà lo mismo con el fin u objeto de sitio web
marzo 02 2021
Hola Hector! El nombre de dominio es un nombre único que está compuesto por un nombre + una extensión. Una vez que adquieras una combinación de nombre y extensión, sólo tú podrás usarla durante el período en que la contrates. Ten en cuenta que el mismo nombre puede ser utilizado con otra extensión de dominio. Saludos!
abril 14 2021
Hola, gracias por la explicación pues se me hizo entendible, y que no soy ni un tantito lo que podríamos decir conocedora del tema.
abril 21 2021
Hola! Nos alegra que te haya sido de utilidad el artículo. Saludos!
abril 27 2021
Hola, una consulta, al ver los planes que ofrecen en Hostinger veo que algunos ofrecen 1 sitio web y otros planes 100 sitios web. ¿Podria explicar que significa? ¿Puedo tener mas de un dominio con un solo plan de hosting? . Desde ya muchas gracias.
abril 27 2021
Hola Cristian! Te recomiendo que contactes a uno de nuestros agentes de atención al cliente aquí, sin duda alguna ellos podrán responder tus dudas. Saludos!
mayo 05 2021
Hola, Deseo saber si puedo alojar un dominio .hn con hostinguer (Ya he registrado el dominio con otra empresa) Y una pregunta mas, cuando yo compro un dominio a traves de cualquier empresa, este mismo dominio puede estar disponible para que cualquier otra persona lo compre? Me pasa que al ingresar a otros sitios de hosting, el mismo dominio ya registrado, me da la opcion de comprar nuevamente. Hay algo malo con esto? Saludos y mil gracias
mayo 11 2021
Hola Francisco! Cuando compras un dominio, ya no estará disponible para que otros lo compren. Puede estar sucediendo que los otros sitios todavía no estén actualizados y lo sigan mostrando, aunque al momento de comprar no deberían permitir la compra. Por lo demás, te recomiendo que contactes a uno de nuestros agentes de atención al cliente, ellos podrán darte una respuesta. Saludos!
julio 22 2021
Muchas gracias me pareció super claro y muy didáctico. Excelente
julio 27 2021
Qué bueno María, nos alegra que te haya servido el tutorial. Saludos!
agosto 27 2021
Hola excelente contenido entendí todo la información muy útil felicidades 👍
agosto 31 2021
Hola Katherin! Qué bueno, nos alegra que el post te haya sido de utilidad. Saludos!
octubre 18 2021
Muchas gracias por la información. Muy entendible para los que empezamos de cero. Bendiciones.
enero 29 2022
Disculpen quisiera tener una pagina de internet para vender cosas online no se por donde empezar me pueden ayudar Saludos
febrero 01 2022
Hola Sergio! Para tener una página web necesitas dos elementos básicos: un hosting y un nombre de dominio. Luego, para la tienda online, te recomendamos instalar WordPress y utilizar un plugin de eCommerce, como WooCommerce. Puedes ver todos los pasos detalladamente en este link. En Hostinger, con la compra de nuestros planes (a partir de Hosting Premium), obtendrás un nombre de dominio gratuito. Además, puedes instalar WordPress con un solo clic. Si necesitas más ayuda, te recomiendo contactes a uno de nuestros agentes de atención al cliente en https://www.hostinger.es/contactos. Saludos!
mayo 01 2022
Hola, estoy creando un carrito de compras y deseo alojarlo junto con la base de datos, es para una pequeña empresa, que opción recomiendas? Gracias
mayo 27 2022
Hola! Te recomiendo un VPS, puedes consultar nuestros planes aquí. De todas formas, te sugiero consultar con nuestro equipo de atención para recibir asesoramiento en base a tus necesidades específicas. Saludos!
mayo 10 2022
¡Hola! Muy bien explicado el post, solo tengo una duda. si ya tengo mi dominio registrado y contrato un plan de hosting, ¿tendría correos con la dirección de mi dominio p tendría que contratar el servicio de manera independiente? ¡Gracias anticipadas!
mayo 27 2022
Hola! Si adquieres un plan de alojamiento en Hostinger, tendrás incluido el correo profesional. Te aconsejo que te comuniques con el equipo de atención al cliente para que te asistan en cómo apuntar tu dominio para el correo. Saludos!
junio 12 2022
Que hosting..me recomiendan usar..si quiero iniciar en los negocios digitales.... o marketing de afiliados..... Para alojar mis páginas de ventas...
julio 15 2022
Hola Josué! Te recomiendo que contactes a uno de nuestros agentes de atención al cliente, sin duda ellos podrán orientarte con una solución. Saludos!