Como crear un sitemap XML en WordPress
El uso de un sitemap de WordPress puede generar un impacto positivo en tu sitio web. Crear uno ayuda a los robots de los motores de búsqueda a rastrear e indexar tu sitio más fácilmente. Por lo tanto, mejora la visibilidad de tu página web para los motores de búsqueda.
¿Cómo se crea un sitemap en WordPress? En este artículo, te mostraremos qué es un sitemap y cómo crear uno en WordPress.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el sitemap de WordPress?
Un sitemap, o mapa de sitio, es una lista que lleva tanto a tus visitantes como a los motores de búsqueda a todas las páginas accesibles de un sitio web.
Sin embargo, los sitemap son aún más importantes hoy en día desde el punto de vista de SEO (optimización de motores de búsqueda). Aquí hay algunas razones por las que los sitemap de WordPress son importantes:
- Los sitemap informan a los motores de búsqueda sobre los cambios en la estructura de tu sitio web.
- Ayudan a los bots a rastrear e indexar más rápido.
- Ayudan a los motores de búsqueda a indexar sitios web grandes con muchas páginas que no están bien estructuradas o interconectadas.
Diferencias entre XML y HTML WordPress Sitemap
Los sitemaps se pueden clasificar en dos tipos: XML y HTML.
- XML: contiene metadatos junto con las URL del sitio web y toda la información, incluido cuándo se actualizó por última vez una URL en particular y qué tan pronto ocurren los cambios, etc.
- HTML: brinda una navegación más sencilla para los visitantes del sitio web. Especifica dónde se encuentran páginas como Contáctanos o Carrito de compras. Hace que tu sitio sea más fácil de usar, lo que ayuda a mejorar su clasificación en los motores de búsqueda.
La principal diferencia entre los dos es que XML se centra en los motores de búsqueda, mientras que un sitemap HTML está enfocado en los visitantes del sitio web.
Es recomendable tener ambos sitemap de WordPress para tu sitio web. Esto asegura que no te falten elementos esenciales relacionados con el SEO, garantizando la experiencia óptima de tus visitantes.
Para blogs nuevos con pocos vínculos de retroceso, un mapa del sitio ayuda a indexar rápidamente las páginas web. Ahora, veamos cómo agregar ambos tipos de sitemap a WordPress.
¿Cómo generar un sitemap XML en WordPress?
Una de las formas más sencillas de generar un sitemap XML es mediante un plugin. Estas son algunas de las mejores opciones disponibles:
Yoast SEO
Yoast SEO es uno de los plugins más populares para mejorar el SEO de tu sitio web de WordPress. Este plugin se encarga de todos los aspectos técnicos relacionados con el contenido y te ayuda a realizar un seguimiento de la densidad y la legibilidad de las palabras clave. También te puede ayudar a crear un Sitemap XML.
- Instala Yoast SEO desde el directorio de plugins de WordPress.
- Una vez que hayas activado el plugin, ve a SEO -> General en tu panel de control de WordPress y entra en la pestaña Características.
- Haz clic en el botón Activo debajo de Mapas de sitios XML. Luego, haz clic en el enlace Ver el mapa de sitio XML para generar los mapas de sitio XML de su sitio.
- Serás redirigido a una página que contiene una lista de los URL de los sitemaps de tu sitio.
Google XML Sitemaps
Este plugin es una de las formas más sencillas de generar un sitemap que funcione con una gran cantidad de buscadores. También crea sitemaps de todo tu WordPress y URLs personalizadas. Además, notifica automáticamente a la mayoría de los buscadores sobre tu nuevo contenido.
- Una vez que hayas instalado el plugin, abre la página de configuración en Settings > XML Sitemap. Aquí podrás ver la URL del sitemap de WordPress.
¿Cómo crear una página de mapa de sitio HTML para WordPress?
Ahora, si deseas crear una página sitemap HTML en tu sitio WordPress, puedes usar el plugin WP Sitemap Page siguiendo estos pasos:
- Instala y activa el plugin. Crea una nueva página haciendo clic en Pages -> Add New.
- Agrega el siguiente shortcode en donde quieras que el sitemap HTML este visible.
[wp_sitemap_page]
- Una vez hecho esto, sólo tienes que publicar la página y ver la URL para ver tu sitemap.
¿Cómo enviar tu sitemap XML de WordPress a los Motores de Búsqueda?
Una vez generadas las URL del sitemap XML, puedes enviarlas a varios motores de búsqueda, como Google o Bing.
Enviar tu sitemap XML a Google
Lo primero que tienes que hacer para enviar tu nuevo sitemap al Search Console es comprobar la identidad del sitio.
- Una vez que hayas verificado el sitio, abre Google Search Console y selecciona tu sitio web.
- Ve a Índice -> Sitemaps.
- Ingresa la URL de tu sitemap y haz clic en Enviar.
- Ahora solo debes de esperar unos cuantos días para que Google procese tu solicitud y rastree tus páginas.
Si tu sitio web contiene muchas imágenes o videos, te recomendamos que hagas un sitemap para éstos también.
Enviar tu Sitemap XML a Bing
Puedes usar la herramienta Webmaster para enviar un sitemap a Bing. Pero tienes que verificar la propiedad de tu sitio web primero. En Sitemaps, introduce la URL de tu sitemap XML de WordPress y selecciona Enviar.
Conclusión
Los sitemap de WordPress son beneficiosos para cualquier web, ya que su objetivo principal es crear un sitio web fácil de usar. También pueden ayudar a asegurar la mejor clasificación en las páginas de resultados de los motores de búsqueda y contribuir a rastrear e indexar tu sitio más rápidamente.
Si tienes alguna pregunta, compártela en la sección de comentarios a continuación.
Comentarios
agosto 29 2017
Hola!. Gracias por la guia, hice correctamente todos los pasos, solo tengo una duda: resulta que vengo de migrar el sitio desde Blogger a Wodpress, y ahora en SiteMap tengo; /atom.xml?redirect=false&start-index=1&m%C2%ADax-results=500 /feeds/posts/default?redirect=false&start-index=1&max-results=500 /sitemap_index.xml Los dos primeros eran de Blogger, puedo eliminarlos tranquilamente y dejar solamente /sitemap_index.xml ?.
septiembre 08 2017
Hola Fernando, Te recomendamos quedarte solo en el xml creado por Wordpress.
noviembre 13 2020
Muchas gracias por tu artículo. ¿Y si mi dominio es gratuito y no me deja añadir plugins? tengo entendido que puede conseguirse el sitemap sin plugin, pero no sé cómo. Gracias
diciembre 09 2020
Hola Marta. Si tu dominio es gratuito tendrás que optar por uno pago para administrar WordPress sin limitaciones. Quizás estos artículos te sean útiles: WordPress.com vs WordPress.org: ¿En qué se diferencian? ; Cómo comprar un dominio: guía completa Suerte con tu proyecto. Saludos!
febrero 18 2021
¿Cuándo es mejor hacer el sitemap y entregarselo a google?¿Se puede hacer estando la web en desarrollo o es mejor darselo a google cuando la web este finalizada? gracias
febrero 23 2021
Hola Sara! Lo importante del sitemap es que es un mapa que ayuda a Google a interpretar la estructura del sitio. Lo ideal sería enviarlo cuando ya tienes una estructura bien definida y páginas con contenido de calidad. Si ya tienes la estructura y te queda poco para terminar, puedes enviarlo. Ten en cuenta que Google tarda entre 4 días y 6 meses para indexar el sitio. Saludos!
junio 02 2021
Hola Deyimar, es estrictamente necesario verificar la propiedad del sitio en Google Console Search o subiendo el XML a la raíz del site es suficiente como se hacía antaño? Gracias!!!
junio 08 2021
Hola Raúl! Es necesario verificar la propiedad en Google Search Console. Es un requisito que pone Google para poder acceder a los datos importantes de tu sitio. Saludos!
marzo 05 2022
Hola Al utilizar Yoast Seo para general el índice me aparece así "page-sitemap.xml" es correcto para que se indexe en google, ya que normalmente aparecen como "sitemap.xml"
marzo 09 2022
Hola! En Yoast, al hacer clic en Ver el mapa del sitio XML, se abrirá una nueva ventana con el índice de todos los sitemaps creados. En esta nueva ventana, en la barra del navegador aparece el link que debes subir a Search Console. Este termina en sitemap_index.xml. Al introducir ese link, Google detectará automáticamente todos los sitemaps del sitio, entre los que se incluye el page-sitemap. Saludos!