enero 11, 2021
3min de lectura
Fran S.
Los plugins te permiten añadir más funciones a tu sitio web. Toneladas de plugins gratuitos y premium están disponibles, esperando a ser descubiertos. En este tutorial, te mostraremos cómo instalar plugins en WordPress de tres maneras distintas.
¡Una solución de hosting para WordPress rápida y segura, con un tiempo de actividad garantizado del 99,99% y rica en funciones!
La forma más sencilla de instalar un plugin de WordPress es a través del directorio oficial de plugins, de esta manera:
Para revisar y configurar los ajustes de los plugins instalados, ve a Plugins -> Plugins Instalados.
El directorio oficial de WordPress no es el único lugar para encontrar plugins. Hay muchos directorios externos que ofrecen una amplia selección de plugins gratuitos y de pago como CodeCanyon y Codester.
Sin embargo, necesitas instalar estos plugins manualmente. A continuación te explicamos cómo:
El último método para instalar los plugins de WordPress es usando un cliente FTP. El proceso es un poco más complicado porque necesitas saber cómo configurar un cliente FTP.
Como no puedes usar FileZilla para activar el plugin instalado, inicia sesión en tu panel de WordPress y activa el plugin desde allí.
Debido al gran número de plugins en el directorio de WordPress sumado a los que están disponibles en sitios web externos, es mejor recordar algunas cosas cuando se trata de un plugin.
Al decidir si quieres descargar un plugin específico, hay algunas cosas que debes revisar primero:
Antes de descargar e instalar plugins en WordPress, asegúrate de chequear si el plugin que estás instalando hará todo lo que quieres que haga. Puedes hacerlo fácilmente leyendo la documentación o consultando un blog sobre el tema.
Si decides probar diferentes plugins en WordPress, recuerda desactivar el plugin anterior antes de probar otro.
Cuando pruebes tu plugin en WordPress recuerda instalar y probar cada plugin individualmente. De esta manera podrás ver claramente si hay algún problema en tu blog y cuál puede ser la causa. Además, demasiadas descargas e instalaciones podrían sobrecargar tu sitio web de WordPress.
Con este tutorial, has aprendido cómo instalar los plugins de WordPress en tu blog o sitio web de tres maneras distintas. Saber esto será sin duda beneficioso para tu sitio, ya que no hay límite para lo que puedes hacer con estas herramientas.
Deja una respuesta