octubre 29, 2020
6min de lectura
Fran S.
¿Planeas exportar el contenido de tu sitio web de Squarespace a WordPress, pero no sabes cómo? Afortunadamente, migrar Squarespace a WordPress no es tan complicado como podrías pensar y vamos a explicar cómo. En este tutorial, te guiaremos a través del proceso con facilidad.
IMPORTANTE: Este tutorial muestra cómo migrar a la plataforma WordPress autohospedada. Por lo tanto, es posible que los pasos que se proporcionan a continuación no funcionen si planeas alojar tu sitio en WordPress.com.
El primer paso para exporar el contenido de tu sitio de Squarespace a WordPress es exportar todos los datos de tu sitio web. Desafortunadamente, no puedes exportar todo automáticamente desde Squarespace.
Aquí tienes la lista del contenido que necesitas exportar manualmente:
Ahora que conoces las limitaciones de exportación, sigue estos pasos para comenzar a exportar los datos de tu sitio web desde Squarespace:
Una vez que se complete la descarga, continúa con el siguiente paso.
Como este tutorial muestra cómo migrar Squarespace a WordPress, asumiremos que ya tienes WordPress instalado en tu cuenta de Hostinger.
Ahorra 74% en nuestro plan de alojamiento WordPress Premium. Incluimos una garantía de devolución de dinero de 30 días.
Si ese no es el caso, te mostraremos lo fácil que es instalar WordPress usando el Auto Instalador de Hostinger.
IMPORTANTE: Guarda tu nombre de usuario y contraseña de administrador, ya que los necesitarás para acceder al panel de WordPress.
Para importar el contenido de tu sitio de Squarespace a WordPress, sigue estos pasos:
Ahora puedes revisar tu sitio web de WordPress y asegurarte de que todo el contenido necesario se haya importado correctamente.
IMPORTANTE: Si el proceso devuelve un mensaje de error, intenta desmarcar la opción Descargar archivo e importar archivos adjuntos. Según el tamaño de tu cuenta de Squarespace y la configuración del servidor, esta opción puede evitar que el proceso de importación se complete correctamente.
Mientras revisas tu nuevo sitio web, es posible que notes que algunas de tus imágenes aún están alojadas en Squarespace. Esto es normal porque a veces el importador de WordPress no puede importar esas imágenes automáticamente.
Para migrar todas tus imágenes a WordPress, deberás agregarlas manualmente o mediante un plugin. Dado que hacerlo manualmente toma bastante tiempo, te mostraremos cómo utilizar el plugin de carga automática de imágenes.
El plugin busca URL de imágenes en tus publicaciones y las carga automáticamente en la biblioteca de medios de WordPress una vez que es activado. También reemplaza las URL de imágenes antiguas con las nuevas en tu servidor.
Todo lo que necesitas hacer es instalar y activar el plugin en WordPress, luego actualizar todas las publicaciones que contienen imágenes para activar la carga automática usando Acciones masivas. A continuación, te indicamos cómo hacerlo:
Si has estado usando un nombre de dominio personalizado con tu sitio de Squarespace y deseas seguir usándolo después de la migración, deberás cambiar tus datos de DNS.
El proceso depende de dónde esté registrado tu nombre de dominio. Si el registrador es Squarespace, los detalles de DNS deben cambiarse dentro de su panel de control. Si ese es el caso, consulta este tutorial para obtener información adicional.
Sin embargo, si registraste el nombre de dominio con una empresa diferente, entonces los detalles de DNS deberán cambiarse en su sistema. Tenemos una gran guía que puedes seguir aquí. Además, el proceso es similar en la mayoría de los registradores.
TIP: Este método solo funciona si tienes un nombre de dominio personalizado, ya que no puedes apuntar el subdominio integrado de Squarespace a ningún sitio web o servidor.
Como Squarespace usa una estructura de enlace diferente a la de WordPress, migrar sitios a WordPress sin cambiar los enlaces permanentes hará que tus visitantes accedan a páginas 404 No encontrada.
Por lo tanto, este paso es vital si no deseas perder tu clasificación en los motores de búsqueda y el tráfico entrante.
Las URL de las páginas en Squarespace usan año/mes/día/nombre de publicación como formato de enlace. Si bien WordPress también tiene esta opción de formato, Squarespace también tiende a usar prefijos como blog-1 para las URL de las publicaciones.
Una URL de Squarespace con un dominio personalizado tiene el siguiente aspecto:
http://www.tudominio.com/blog-1/2020/1/1/post-ejemplo
Así es como se ve con un subdominio:
http://www.tudominio.squarespace/blog-1/2020/1/1/post-ejemplo
Para cambiar los enlaces permanentes de tu nuevo sitio de WordPress para que coincidan con la estructura de la URL de Squarespace, simplemente sigue estos pasos:
/blog-1/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/
TIP: Es recomendable elegir Nombre de la publicación como la configuración de enlace permanente predeterminado de WordPress para tus próximas publicaciones, ya que es breve y conciso, posiblemente la mejor estructura de URL para maximizar el SEO.
Ahora que has migrado con éxito todo tu contenido de Squarespace a WordPress, puedes comenzar a cambiar el aspecto de tu sitio web con la amplia selección de temas personalizables del directorio de WordPress.
Si deseas ampliar la funcionalidad de tu sitio, WordPress también tiene miles de plugins gratuitos que puedes utilizar para optimizar tu sitio web. Como ejemplo, WooCommerce es un poderoso plugin que te permite configurar sitios de comercio electrónico.
Además, WordPress tiene una gran comunidad lista para responder cualquier pregunta que tengas sobre el CMS. Además, hay una serie de guías y tutoriales detallados disponibles en línea. Para obtener más información, echa un vistazo a todos los tutoriales de WordPress de Hostinger aquí.
Squarespace es una popular solución de creación de sitios web todo en uno para principiantes. Sin embargo, si bien es excelente para proyectos básicos, Squarespace tiene bastantes deficiencias: no tiene suficientes opciones para extender la funcionalidad y cuenta con selecciones de diseño limitadas, por ejemplo.
Por otro lado, a pesar de tener una curva de aprendizaje más pronunciada, WordPress ofrece más control y flexibilidad cuando se trata de administrar un sitio web. Los usuarios pueden agregar y personalizar cualquier tema y plugin para optimizar aún más el potencial de su sitio.
En este tutorial, aprendiste cómo exportar el contenido de tu sitio web Squarespace a WordPress. También aprendiste cómo apuntar tu dominio de Squarespace al nuevo sitio de WordPress y cómo modificar tus enlaces permanentes para evitar perder tráfico.
Aquí hay un resumen rápido de los pasos para exportar el contenido de Squarespace a WordPress:
Bastante fácil, ¿verdad? Dependiendo del tamaño de tu sitio web de Squarespace, migrar todo tu contenido a WordPress puede llevar un tiempo. Sin embargo, vale la pena, ya que WordPress es una plataforma poderosa y más flexible. Buena suerte y deja un comentario a continuación si tienes más preguntas o sugerencias.
abril 05 2020
Muy bien explicado justo tendré que hace runa migración lo probare en estos días y te dejo mis comentarios.
Deja una respuesta