Cómo crear un formulario de contacto en WordPress

Cómo crear un formulario de contacto en WordPress

¿Sabías que un formulario de contacto puede brindarte una mejor participación del cliente? Será un lugar conveniente para que los usuarios se comuniquen contigo en línea y soliciten ayuda. En este artículo, aprenderás cómo crear un formulario de contacto en WordPress con la ayuda de WP Forms y Contact Form 7. Ver más plugins.

Un formulario de contacto es un espacio dedicado en tu sitio web, que permite a tus visitantes comunicarse contigo fácilmente en cualquier momento.

Paso 1 – Instalación del Plugin Contact Form 7

1- Inicia sesión en el panel de WordPress y selecciona Plugins> Añadir nuevo en el menú de la izquierda.

2- Busca el contact form 7 y selecciona Instalar ahora.

3- Una vez instalado, selecciona Activar para activar el plugin en tu sitio web.

Paso 2 – Creación de un formulario

Una vez que el plugin está activo, una nueva sección Contacto se muestra en el menú izquierdo del tablero de instrumentos.

1- Selecciona Contacto -> Añadir nuevo para crear su primer formulario.

2- Añade un título a tu formulario, ejemplo Formulario de contacto de WordPress.

3- Algunas etiquetas y campos de entrada se colocaron en el formulario para ayudarte a comenzar. Puedes eliminarlos o agregar nuevas etiquetas y campos de entrada seleccionándolos en la lista que aparece en la parte superior del área de texto.

Si no estás seguro de qué etiquetar o que campos de entrada puedes necesitar, puedes dejar el formulario como está, y posteriormente podrás editarlo.

Dependiendo de las etiquetas y los campos de entrada elegidos, su código final debería tener este aspecto:

Nombre (requirido)
[texto* tu-nombre]
Tu Email (requirido)
[email* tu-email]
Asunto
[texto* tu-asunto]
Mensaje
[texto* tu-mensaje]
[Enviar* «Enviar»]

Paso 3 – Configuración de tu formato de correos electrónicos

Cuando un visitante envía un mensaje a través de tu formulario, recibirás un correo electrónico con su nombre, datos de contacto y el cuerpo de su mensaje.

Puedes configurar los correos electrónicos a través de la pestaña Correo electrónico. Verás algunas etiquetas en la parte superior. Siéntete libre de experimentar agregándolos a los campos – siempre puedes volver y hacer cambios.

¡Importante! Asegúrese de escribir una dirección de correo electrónico válida en el campo Para: aquí se enviarán todos los mensajes.


Paso 4 – Personalizar la experiencia del usuario

En la pestaña Mensajes, puedes personalizar los mensajes que tus visitantes ven cuando envían el formulario; por ejemplo, puedes configurar un mensaje cuando el formulario se ha enviado correctamente y un mensaje diferente en caso de que se hayan producido algunos errores (por ejemplo, Una dirección de correo electrónico no válida o no ha rellenado un campo obligatorio).

Paso 5 – Guardar y publicar su formulario

Cuando estés listo, puedes guardar los cambios haciendo clic en Guardar en el panel lateral derecho.
Una vez que se guarda el formulario, aparecerá un «código corto» en la parte superior. Se destaca en azul, y se ve así:

[contact-form-7 id="123" title="WordPress Contact Form"]

Para publicar su formulario:

1- Selecciona el código corto y cópialo

2- Pega el código abreviado en la página, publicación o widget donde desea que se muestre su formulario.

3- El resultado final debe tener este aspecto:

formulario de contacto wordpress

Paso 6 – Prueba del formulario WordPress

Es importante probar su forma para asegurarse de que se vea y se comporten como se esperaba. Además, es fundamental asegurarse de que reciba los mensajes por correo electrónico.

Con el fin de hacer esto, simplemente visite su sitio web WordPress, y enviar el formulario como un visitante haría – siempre se puede volver al editor de formularios y hacer cambios.

Cuando realice algún cambio, recuerde pulsar el botón Guardar. No es necesario copiar y pegar el código corto de nuevo.

Conclusión

La instrucción proporcionada en este tutorial, te dará la información que necesitas para crear y publicar un formulario de contacto para tu sitio web de WordPress y para recibir mensajes por correo electrónico.

¿Te sientes aventurero? Hay mucho más por explorar: puedes experimentar con las etiquetas y los marcadores de posición y personalizar aún más tu formulario y tus correos electrónicos. También puedes probar Flamingo – un plugin de almacenamiento de mensajes, y así almacenar en una base de datos todos los mensajes que recibes (resulta muy útil si tu servidor de correo tiene problemas).

Author
El autor

Deyimar A.

Deyi es una entusiasta del marketing digital, con experiencia en diseño de páginas web, creación de contenido, copywrite y SEO. Forma parte del equipo de SEO & Localization de Hostinger. En su tiempo libre, le gusta desarrollar proyectos, leer un libro o ver una buena película.