Cómo crear un curso online en 5 pasos + consejos para el crecimiento

En los últimos años, las plataformas de eLearning han ido en aumento; en una encuesta reciente de Coursera, descubrieron que los cursos en línea proporcionan un conocimiento más práctico y desarrollan habilidades cotidianas sobre un tema de forma más eficaz que la educación tradicional.

Esto ha dado lugar a un aumento de la credibilidad de los cursos online, ya que los reclutadores empezaron a tomar más en serio los certificados online. Por lo tanto, es una gran manera de devolver a la comunidad compartiendo tus habilidades.

Crear un sitio de eLearning también es una forma rentable de ganar dinero por internet, debido a los bajos costos de creación del sitio web, lo que siempre es una ventaja. Entonces, ¿cómo se crea un sitio web de eLearning? Pues vamos a descubrirlo.

Cómo crear un sitio web de eLearning

Vamos a profundizar en los 5 pasos para crear un sitio web de eLearning.

1. Crear una presencia en línea y comprar un dominio

Antes de empezar a trabajar en tu plataforma, necesitas un nombre. Además, el nombre también tiene que tener un dominio disponible para él. Aquí tienes algunos tips sobre cómo conseguir un dominio que suene bien para tu plataforma:

  • Empieza haciendo una lluvia de ideas con posibles nombres, que reflejen tanto tu nicho como tus gustos.
  • Comprueba la disponibilidad de dominio utilizando el comprobador de dominios de Hostinger.
  • Si puedes, elige el dominio .com por encima de las demás opciones.
  • Intenta que sea corto para que los demás puedan memorizarlo fácilmente.
  • Evita utilizar símbolos y números, para que el nombre se vea más global.
  • Compra un nombre de dominio con un registrador confiable como Hostinger tan pronto como puedas para evitar que otra persona lo registre.
  • Si quieres conocer más tips, chequea nuestro tutorial sobre cómo comprar un dominio.

Verificador de nombres de dominio

Verifica de inmediato la disponibilidad del nombre de dominio.

Una vez que tengas un dominio disponible, vas a necesitar una plataforma de alojamiento para alojar tu sitio. Hostinger se construyó desde el principio para ser fácil de usar y cuenta con planes escalables para que puedas empezar tu viaje de aprendizaje electrónico en línea. Para un sitio web inicial, recomendamos nuestro plan de alojamiento compartido Premium para sitios web pequeños y medianos.

2. Configurar tu sitio web de eLearning

Al usar WordPress, obtienes la ventaja adicional de tener una gran biblioteca de plugins disponibles que prácticamente pueden hacer todo lo que necesites, desde crear tu sitio web hasta administrar tu biblioteca de videos. Además, WordPress promete ser fácil de usar y requiere poco o ningún conocimiento técnico.

Estos son algunos de los plugins más confiables y útiles a tener en cuenta para crear un curso online usando WordPress:

Tutor LMS

Este complemento es el núcleo de nuestro sitio web: es un sistema completo de gestión del aprendizaje que maneja todo lo relacionado con el aprendizaje electrónico en nuestro sitio. Aunque es un plugin un poco nuevo, Tutor LMS recibió mucha atención e impulso recientemente debido a su enorme biblioteca de funciones gratuitas y de pago.

Podrías hacer un sitio de eLearning sólo con la versión gratuita del plugin, pero sus funciones premium son una gran inversión para llevar tu LMS al siguiente nivel.

Tutor de planes de precios anuales de LMS

Una vez que hayas realizado la compra, el archivo del plugin te estará esperando en tu panel de control de Themeum.

Agregar el complemento Tutor LMS a WordPress

En cuanto termines de descargar el archivo «.zip», dirígete a tu panel de administración de WordPress y ve a Plugins -> Añadir nuevo, luego haz clic en Cargar plugin y selecciona el archivo que acabas de descargar.

Instálalo y actívalo. También necesitarás la versión gratuita de Tutor LMS para que funcione completamente. En el campo Buscar plugins, escribe «Tutor LMS» para encontrar Tutor Free, y luego instálalo y actívalo también. Ahora habrás agregado la versión Premium de Tutor LMS a tu sitio.

WooCommerce

WordPress tiene un montón de sistemas de monetización disponibles para sus usuarios. Quizás el más popular de ellos sea WooCommerce. WooCommerce es un plugin de comercio electrónico muy fácil de usar que hace que el proceso de monetización sea absolutamente sencillo. Además, también es gratuito y eso siempre es de agradecer.

Agregar el complemento WooCommerce a WordPress

Con años de experiencia a su favor, WooCommerce te permite administrar cómo las personas pueden comprar tus cursos en línea. Es una herramienta esencial cuando se trata de crear cursos online.

Alojamiento de vídeos

Al crear un curso online, necesitas un lugar para almacenar y distribuir de forma segura tu contenido de video premium. Tener una plataforma segura es importante cuando deseas tener control sobre quién realmente tiene acceso a tu contenido.

vooPlayer

VooPlayer es una plataforma de alojamiento de video premium que se especializa en la distribución segura de tu contenido de video a tus suscriptores. Para usar VooPlayer, simplemente debes visitar su página web y seleccionar el plan que te parezca adecuado. Después de completar tu compra, puedes subir tu contenido de vídeo de forma segura en tu sitio VooPlayer. Veremos en breve cómo agregar estos elementos a tu curso.

YouTube

Si no planeas monetizar el contenido de tu curso, opciones como YouTube son realmente accesibles. Sólo tienes que crear una cuenta y subir tu contenido de video a YouTube, y listo. Puedes agregar estas piezas de video a tus cursos posteriormente.

Temas

Los temas de WordPress te permiten agregar un aspecto único a tu plataforma eLearning. Hay montones de temas  que se basan en plataformas eLearning, algunos son de pago, otros son gratuitos. Pero quizás ningún otro tema pueda integrarse con Tutor Pro tan bien como su propio Edumax.

Edumax

Edumax es un tema que admite todas las funciones exclusivas que tiene Tutor LMS, como panel de control con estadísticas, creador de cursos front-end, etc. Para conseguir Edumax, primero debes ir a su página y completar la compra de la misma manera que hiciste con Tutor Pro, y tu archivo de tema estará listo para descargar en tu panel de control de Themeum.

Se te pedirá que descargues un archivo .zip igual que antes. Una vez hecho esto, puedes ir a tu panel de administración de WordPress y navegar a Temas -> Añadir nuevo -> Cargar tema. Luego sube el archivo .zip que acabas de descargar, instala y activa el tema.

Página temática de Edumax

3. Crea tus cursos online

Ahora que prácticamente hemos configurado todo lo que necesitamos para crear nuestros cursos online, vamos a empezar a crear el contenido. Tutor LMS Pro ofrece dos formas diferentes de crear cursos. Cada una tiene sus propias características y cada una serán de interés a dos tipos de instructores.

Creador de cursos back-end

El creador de cursos de back-end se puede encontrar en el panel de administración de back-end de WordPress. Para añadir nuevos cursos, sólo tienes que ir a Tutor LMS Pro -> Cursos -> Añadir nuevo y te aparecerá una página de creación de cursos. Una de las mejores partes de Tutor LMS es que todo el curso se puede crear desde esta única página, independientemente del tamaño del curso y de la duración del contenido.

Crear un nuevo curso online back-end con Tutor LMS Pro

Desde aquí puedes empezar a añadir el contenido de tu curso, como el Título, Descripción, Etiquetas e Imágenes Destacadas. Si quieres limitar el número de alumnos, puedes utilizar el campo Máximo de Alumnos para limitarlo. También puedes establecer el Nivel de Dificultad del curso.

Si tu curso contiene archivos adjuntos privados, como hojas de trabajo y materiales de práctica, puedes adjuntarlos en el campo Archivos adjuntos. Estarán disponibles para que tus alumnos los descarguen mientras completan el curso. Después de esto, puedes crear un sistema de cursos de requisitos previos seleccionando un requisito previo del curso. Un curso de requisitos previos es uno que debe completarse antes de inscribirse en este curso. Por ejemplo, el curso Fundamentos de los lenguajes de programación debe completarse antes de realizar el curso de Algoritmos avanzados de Java.

Crear una nueva lección usando Tutor LMS Pro

Luego pasamos a la parte principal del curso: el creador del curso en sí. Aquí puedes agregar Temas, asignarles un nombre y un resumen. La jerarquía del curso puede parecer un poco confusa, pero con el tiempo lo dominarás. Cada uno de los temas asignados puede tener cuestionarios y tareas, junto con otras lecciones dentro de esos temas. 

Las lecciones contienen la mayor parte del contenido del curso. Al construir una lección, puedes darle un nombre, un extracto escrito de los materiales que se van a tratar, y una imagen destacada seguida de la fuente de vídeo. Aquí es donde entra en juego el servicio de alojamiento de vídeo: si utilizas VooPlayer, tienes que seleccionar primero la opción Incrustado como fuente de vídeo.

A continuación, ve a tu cuenta de VooPlayer y copia el código incrustado del vídeo de esta lección. Pégalo en el formulario de creación de lecciones. Esto incrustará el vídeo de VooPlayer en tu curso. Si estabas utilizando YouTube, simplemente selecciona YouTube como fuente de vídeo, y pega el enlace al vídeo aquí.

También tendrás la oportunidad de añadir cuestionarios a cada tema. Hablaremos sobre el generador de cuestionarios más adelante. También puedes añadir un vídeo de introducción al curso en esta sección, que es un video introductorio gratuito para captar la atención de los usuarios que quieren saber más sobre lo que ofreces.

Una vez que hayas terminado de añadir todo tu contenido al curso, ahora puedes finalmente publicar tu curso para que sea visible para tus usuarios.

Creador de cursos front-end

El creador de cursos front-end es una de las características únicas de Tutor Pro, que no está disponible en ningún otro plugin LMS. Permite a los instructores nuevos la libertad de utilizar su LMS sin tener que ir al panel de administración del back-end cada vez.

como crear un curso online Crear un nuevo curso front-end con Tutor LMS Pro

Sin embargo, ten en cuenta que todavía tienes que aprobar tu publicación desde el panel de administración del back-end. Sin embargo, todo lo que hay en el back-end está disponible en el front-end.

4. Crear cuestionarios

Para crear cuestionarios el procedimiento es el mismo que explicamos para crear un curso front-end y back-end. Tutor LMS te ofrece un total de 10 tipos de preguntas para los alumnos, cada una con su propio tipo de ventajas y opciones de personalización.

Tipos de preguntas del cuestionario Tutor LMS

Después de asignar a tu cuestionario un nombre y una descripción opcional, puedes empezar a agregar preguntas y sus respuestas. Puedes configurar la pregunta para que las opciones sean aleatorias, así como convertirla en una respuesta obligatoria utilizando el botón Requerido. También puedes modificar el peso de la pregunta cambiando los puntos de la respuesta. Esto es útil para cuando tienes preguntas abiertas que justificadamente deberían tener más puntuación que las preguntas de tipo verdadero/falso solamente.

Usando el generador de cuestionarios en Tutor LMS

5. Monetizar e integrar WooCommerce

Para que tu curso sea premium, primero debes añadir un producto WooCommerce. Para hacerlo, ve a tu panel de administración de WordPress, y luego ve a WooCommerce -> Productos -> Añadir nuevo. Ahora puedes crear un producto dándole un nombre, descripción, precio normal y precio de venta.

También puedes añadir un nuevo horario para la venta de este producto. Además, asegúrate de que la opción For Tutor esté marcada para que puedas usar Tutor LMS para la venta del producto. Después de añadir este producto, puedes publicarlo.

Agregar un nuevo producto usando Tutor LMS

Una vez hecho esto, debes dirigirte al back-end de tu curso, y hacer clic en el botón Editar curso para gestionar ese curso. Desplázate hacia abajo hasta el apartado Agregar Producto, aquí es donde puedes adjuntar un producto de WooCommerce a tu producto, y así venderlo. En el menú desplegable Seleccionar un producto, selecciona el producto que acabas de crear anteriormente. Esto adjuntará el producto de WooCommerce a tu curso. Asegúrate de seleccionar Pagado en la opción Tipo de curso, y habrás terminado con el proceso de monetización de tu curso.

Agregar productos a su curso usando Tutor LMS

De ahora en adelante, cuando agregues nuevos cursos, debes repetir este proceso de creación de nuevos productos para realizar un seguimiento de las compras realizadas en tu sitio web.

Conclusión

Con Tutor LMS al frente de tu plataforma de eLearning, WooCommerce y VooPlayer justo detrás para rellenar los huecos, puedes crear una plataforma de eLearning con facilidad.

Al igual que las plataformas de eLearning crecen cada año, también lo hará tu espíritu emprendedor cuando te embarques en tu nuevo viaje. Así que, ¿a qué esperas? ¡Elige un dominio y empieza a enseñar!

Author
El autor

Deyimar A.

Deyi es una entusiasta del marketing digital, con experiencia en diseño de páginas web, creación de contenido, copywrite y SEO. Forma parte del equipo de SEO & Localization de Hostinger. En su tiempo libre, le gusta desarrollar proyectos, leer un libro o ver una buena película.