Qué es un puerto SMTP y cómo elegir el correcto
Los puertos SMTP desempeñan un papel importante en el envío del Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP). Por eso es importante elegir el puerto correcto al configurar un servidor de correo electrónico. Una configuración incorrecta puede dar lugar a errores al enviar y recibir correos electrónicos.
En este artículo describiremos para qué se utilizan los puertos SMTP y hablaremos de cuatro de ellos. También explicaremos sus funciones y características para ayudarte a elegir el puerto adecuado para tu servidor SMTP.
Tabla de Contenidos
¿Para qué se utilizan exactamente los puertos SMTP?
Mientras que el SMTP es un protocolo de envío de correo que permite a los usuarios enviar correos electrónicos a través de Internet, los puertos SMTP sirven como puntos finales de comunicación que manejan las transferencias de información de un servidor a otro.
Para empezar a utilizar un servidor SMTP, tienes que configurar tu cuenta de correo electrónico. Esto puede hacerse introduciendo una dirección IP y un número de puerto para enrutar tus correos electrónicos correctamente.
Hay tres fases por las que tienen que pasar los correos electrónicos antes de llegar al destinatario:
- Envío del correo electrónico – envío de los correos electrónicos a un servidor de correo saliente. Esto ocurre a través de SMTP, por lo que tendrás que decidir qué puerto utilizar.
- Retransmisión SMTP – retransmitir los mensajes entre dos servidores de correo. Normalmente, los usuarios no tienen que configurar un puerto para ello, ya que utiliza uno por defecto.
- Recepción del correo – los correos llegan al servidor del destinatario. De este proceso se encarga el Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet (IMAP)/Protocolo de Oficina de Correo 3 (POP3).
¿Qué puerto utilizar para conectarse a tu servidor de correo?
Cada puerto SMTP admite al menos un nivel de encriptación que determina la seguridad del proceso de transmisión del correo electrónico. Cuando elijas un puerto, asegúrate de elegir el más adecuado a tus necesidades.
Hay cuatro niveles de encriptación disponibles:
- Capa de puertos seguros (SSL). El cifrado SSL es una tecnología obsoleta que protege las transmisiones de correo electrónico entre dos servidores SMTP.
- Seguridad de la capa de transporte (TLS). TLS es el sucesor de SSL que encripta el tráfico de Internet utilizando sistemas modernos y seguros.
- TLS oportunista (STARTTLS). STARTTLS es un comando de protocolo que se utiliza para convertir una conexión insegura en una segura mediante SSL/TLS.
- Nulo (NONE). No se proporciona cifrado.
Aquí tienes una tabla de cada puerto SMTP con su tipo de encriptación:
SMTP (servidor de correo saliente) | |||
Número de puerto: 465 | Número de puerto: 587 | Número de puerto: 25 | Número de puerto: 2525 |
Encriptación: SSL | Encriptación: STARTTLS | Encriptación: NONE | Encriptación: TLS |
Consejo profesional
En hPanel, puedes comprobar la configuración del correo electrónico por defecto de tu cuenta navegando a Emails -> Nombre de dominio -> Ajustes de configuración.
Uso del puerto SMTP 25 no cifrado
Inicialmente, el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) asignó el puerto SMTP 25 como canal de transmisión estándar para los correos electrónicos.
Aunque la Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA) todavía lo reconoce como el puerto SMTP por defecto, no recomendamos utilizarlo como canal de envío de correo. De hecho, el puerto 25 se ha utilizado para difundir spam y malware.
Además, el puerto 25 no encripta los mensajes, transmitiendo la información en texto plano. Como los actores de las amenazas pueden interceptar los datos no cifrados, esto plantea muchas preocupaciones de seguridad.
Por ello, muchos proveedores de servicios de Internet (ISP) y hosts web han decidido bloquear todo el tráfico del puerto 25. Esto se hace para reducir el envío de correos electrónicos no solicitados a través de él.
Dicho esto, el puerto 25 es un buen canal para probar tu conexión o solucionar problemas de configuración del correo electrónico. Por ejemplo, si el servidor no responde utilizando el puerto 25 al configurar el formulario de contacto de tu sitio web, indica un problema ajeno al servidor SMTP.
Enviar correo a través del puerto SMTP 465
El puerto 465 es una alternativa mejor que el 25 en caso de que el puerto 587 no funcione.
IANA introdujo el puerto SMTP 465 como una mejora del puerto 25. Facilita la transmisión segura del correo electrónico mediante el Protocolo Simple de Transferencia de Correo sobre SSL (SMTPS). Sin embargo, el IETF nunca lo aprobó oficialmente como puerto SMTP oficial.
El envío de correo mediante el puerto 465 está asegurado mediante TLS implícito, lo que significa que la conexión inicial está encriptada mediante un certificado SSL o TLS.
Actualmente, el puerto SMTP 465 está obsoleto y ya no se considera un estándar aceptado para el envío de correo. Te recomendamos que lo utilices sólo si tu proveedor de alojamiento requiere el protocolo.
Envío de mensajes a través del puerto SMTP 587
El puerto SMTP 587 se introdujo como sucesor del canal 465. Tanto la IANA como el IETF lo reconocen como el actual puerto por defecto para el envío de correo electrónico.
El puerto SMTP 587 es compatible con STARTTLS, lo que significa que también funciona con encriptación SSL y TLS. Permite el envío seguro de mensajes y proporciona una capa de protección contra el spam y el malware.
STARTTLS es un comando de protocolo emitido entre un programa de correo electrónico y un servidor. Cifra la información transmitida mediante las conexiones TLS. Además, STARTTLS ofrece autenticación SMTP que requiere la autenticación del cliente SMTP con el servidor de correo para acceder al sistema.
El puerto SMTP 587 es actualmente la mejor opción y te recomendamos que lo utilices para el envío de correo electrónico, ya que proporciona un mecanismo de seguridad más sólido en comparación con los otros puertos.
Probar el puerto SMTP no tradicional 2525
El puerto 2525 es un protocolo moderno utilizado para conectarse a los servidores SMTP. Se considera una opción segura, ya que admite el cifrado TLS para la transmisión del correo electrónico.
Hoy en día, es un puerto de uso común soportado por muchos ESPs, ISPs y servicios de alojamiento en la nube. En algunos casos, el puerto 2525 se utiliza para configurar servidores privados virtuales (VPS).
El puerto 2525 sirve principalmente como alternativa si tienes problemas de conectividad durante el envío SMTP. Si utilizas el puerto 587 pero la conexión se bloquea o se rechaza, intenta cambiar al puerto 2525 en su lugar.
Sin embargo, el puerto 2525 es un canal no estándar, por lo que no está muy vigilado por la IANA y el IETF: no lo reconocen como un método SMTP oficial. Además, algunos proveedores de alojamiento tampoco lo admiten.
Por ejemplo, Hostinger sólo utiliza los puertos 465 y 587 para el envío SMTP. Dejamos de soportar el puerto 2525 en 2017.
Conclusión
Durante el proceso de transferencia del correo electrónico, se utilizan diferentes puertos para enviar correos electrónicos a un servidor de correo saliente y retransmitir mensajes de un servidor SMTP a otro.
El SMTP es un protocolo que permite enviar correos electrónicos a través de Internet. Los puertos, por su parte, ayudan a dirigir los mensajes al servidor adecuado y funcionan como puntos finales de comunicación entre los servidores de correo.
Elegir el puerto correcto es importante para que puedas enviar correos electrónicos. Aquí tienes un resumen de los cuatro puertos SMTP:
- Puerto 25 – no tiene un mecanismo de seguridad y, por tanto, no se recomienda para el envío de correos electrónicos. Actualmente, se utiliza como puerto de retransmisión SMTP.
- Puerto 465 – este puerto estaba destinado a SMTPS, ya que utilizaba el cifrado SSL. Sin embargo, la IANA dejó de apoyar el protocolo y lo sustituyó por el cifrado STARTTLS.
- Puerto 587 – es el sucesor del puerto 465 y actualmente es el canal de transmisión por defecto para SMTP. El puerto 587 proporciona una transmisión segura del correo electrónico mediante el cifrado STARTTLS.
- Puerto 2525 – es un puerto alternativo que se utiliza cuando hay problemas de conexión con el puerto 587. Sin embargo, no está reconocido por la IANA y el IETF como puerto SMTP oficial.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a elegir el puerto SMTP adecuado. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjala en la sección de comentarios más abajo.