Cómo solucionar «Error establishing a database connection» en WordPress
«Error establishing a database connection» es un problema común que ocurre en WordPress. Este error sucede cuando el sitio se niega a conectarse a la base de datos de WordPress.
Si no se soluciona, un sitio se volverá inaccesible y perderá tráfico, causando daños a su reputación en el proceso.
Este artículo te ayudará a entender qué es el «Error establishing a database connection», cómo depurarlo en WordPress y explicar cuáles son las posibles causas del mismo. Sin embargo, antes de pasar al primer paso para solucionar este problema, debemos saber exactamente qué significa este error de base de datos.
Descarga la hoja de trucos de WordPress definitiva
Código de error | Error establishing a database connection |
Tipo de error | Error en la base de datos |
Causas del error | Desajuste entre wp-config y la base de datos de WordPress Credenciales de la base de datos no válidas Base de datos corrupta Archivos de núcleo dañados |
Tabla de Contenidos
¿Qué significa «Error Establishing a Database Connection»?
El «Error Establishing a Database Connection» es un mensaje que aparece cuando WordPress no puede conectarse a la base de datos.
Originalmente, WordPress está escrito en PHP y utiliza MySQL como sistema de base de datos. Cuando alguien visita tu sitio, comandos específicos de PHP obtendrán la información de tu sitio de la base de datos, que luego se mostrará en el navegador del visitante.
Como no hay datos que recuperar y mostrar en el navegador, el mensaje de WordPress «Error Establishing a Database Connection» aparecerá en una página en blanco.
Afortunadamente, este mensaje de error no aparece en el front-end mientras la caché de tu sitio web esté disponible. Sin embargo, este error de conexión a la base de datos bloquea el acceso al panel de control de WordPress. Teniendo esto en cuenta, es esencial determinar la causa de este error y solucionarlo.
Sigue leyendo la siguiente sección para descubrir las posibles razones que provocan este error de conexión a la base de datos de WordPress.
Razones detrás de «Error Establishing a Database Connection»
Algunas de las posibles razones que pueden causar el «Error Establishing a Database Connection» en WordPress incluyen:
- Credenciales de acceso a la base de datos incorrectas: tenga en cuenta que la base de datos de WordPress utiliza información de inicio de sesión diferente a la de tu panel de alojamiento. Si hay algún cambio en tu nombre de usuario y contraseña de la base de datos, la antigua información de inicio de sesión almacenada en tus archivos de WordPress no será válida.
- Base de datos dañada: cuestiones como los fallos de los plugins y los temas incompatibles pueden causar tablas de base de datos corruptas o la falta de información. Cuando cualquier información de la base de datos se elimina o se daña, se producirá un error.
- Error del servidor de la base de datos: a veces el problema proviene de tu alojamiento web. Por ejemplo, un aumento repentino del tráfico o problemas de permisos pueden hacer que tu base de datos no responda. Esto suele ocurrir en un entorno de alojamiento compartido donde varios sitios web utilizan los mismos recursos.
- Corrupción de los archivos principales: los archivos principales de WordPress definen el funcionamiento de tu sitio. Muchas razones pueden estar detrás de los archivos corruptos, desde plugins y temas defectuosos hasta problemas al transferirlos a través de un cliente FTP. Cuando se modifican de forma incorrecta, los archivos del núcleo también pueden corromperse y causar fallos en la base de datos.
Si ves la siguiente ventana en el back-end de tu sitio de WordPress, el problema probablemente proviene de unas credenciales de acceso no válidas.
Sin embargo, si aparece un mensaje de error diferente, entonces la causa podría ser una base de datos corrupta o un pico de tráfico. Por suerte, arreglar este error de la base de datos solo requiere unos pocos pasos. La siguiente sección explicará diferentes enfoques para arreglar este problema.
Cómo solucionar el «Error Establishing a Database Connection» de WordPress en 6 métodos
A continuación se presentan las seis soluciones más comunes para arreglar el error de WordPress «Error Establishing a Database Connection». Antes de empezar a solucionar el error, asegúrate de crear una copia de seguridad de tu sitio. Si las cosas van mal, puedes usarla para restaurar tu sitio.
1. Asegúrate de que tu dominio apunta a tu proveedor de alojamiento
- Dificultad: Fácil
- Tasa de éxito: Medio
- Tiempo estimado de reparación: 1 minuto
El cambio a un nuevo proveedor de alojamiento moverá automáticamente tus archivos al nuevo host. Sin embargo, si tu dominio no apunta a tu host donde la base de datos está alojada, provocará un fallo en la base de datos.
Por ello, comienza por comprobar los servidores de nombre a través de tu panel de control de alojamiento y la herramienta de búsqueda WHOIS. Los usuarios de Hostinger pueden acceder al panel de control de hPanel e ir a Cuentas → Detalles para hacerlo. Si ambos servidores de nombre coinciden, tu dominio está apuntando correctamente.
Si los resultados muestran lo contrario, cambia los servidores de nombre en tu registrador de dominios. Solo tienes que acceder al panel de control de tu alojamiento para obtener una lista de los servidores de nombre e introducirlos en el panel de control de tu registrador de dominios.
Otra opción es apuntar tu nombre de dominio a través del A Record. Este es un tipo de registro DNS que asigna tu dominio a su dirección IP correcta. Ten en cuenta que el A record sólo apunta a una dirección IP estática.
Para llevar a cabo esta alternativa, busca tu dirección IP actual o el valor del A record y sustituyelos por los de tu nuevo alojamiento web. Hazlo utilizando una consola local del ordenador o un verificador de DNS en línea. Los usuarios de Hostinger pueden encontrar la dirección IP a través del hPanel en Hosting → Administrar.
En el ejemplo anterior, el valor del A record del sitio web es 123.4.567.89. Si el valor coincide con tu nueva dirección IP de alojamiento, tu nombre de dominio ya ha sido dirigido correctamente. En caso contrario, deberás actualizarlo desde el panel de control de tu registrador de dominios.
2. Comprueba tu servidor de bases de datos
- Dificultad: Fácil
- Tasa de éxito: Medio
- Tiempo estimado de reparación: 1-2 minutos
El mensaje «Error Establishing a Database Connection» también puede aparecer en tu sitio web de WordPress cuando tu servidor MySQL no funciona. Aunque hay muchas razones que pueden causar este error, normalmente el problema es que hay demasiadas conexiones.
Un servidor de bases de datos tiene un número máximo de clientes conectados en un momento determinado.
Cuando llegue a su capacidad máxima, es posible que no pueda manejar más conexiones. Por este motivo, te recomendamos que te pongas en contacto con tu proveedor de alojamiento para comprobar tu servidor MySQL.
Si alojas más de un sitio en el mismo servidor, también puedes ver si tu servidor MySQL está caído en esos sitios también. Mientras tanto, si alojas un solo sitio, utiliza PHP para conectarte a MySQL y comprueba si tu usuario de la base de datos de WordPress tiene suficientes permisos.
Navega por el panel de control de tu hosting y accede a tu carpeta public_html. Allí, crea un nuevo archivo PHP y nómbralo como quieras. En este ejemplo, vamos a nombrar el archivo test.php.
Pega el siguiente código en el archivo:
<?php $link = mysqli_connect('Host local', 'nombre de usuario', 'contraseña'); if (!$link) { die('Could not connect: ' . mysqli_error()); } echo 'Connected successfully'; mysqli_close($link); ?>
Sustituye la contraseña de la base de datos y el nombre de usuario por tus credenciales. Por último, guarda este archivo en tu sitio web y accede a él a través del navegador web.
Si te conectas con éxito, significa que tu usuario tiene suficientes permisos y que algo más está causando que aparezca el mensaje «Error Establishing a Database Connection».
Por lo general, un sitio web en un servidor compartido tiende a experimentar errores de base de datos debido a la división de recursos. Realizar la caché del sitio web con plugins como W3 Total Cache o WP Rocket es una buena manera de reducir la carga en tu servidor.
3. Comprueba las credenciales de acceso a la base de datos
- Dificultad: Media
- Tasa de éxito: Alta
- Tiempo estimado de reparación: 7-10 minutos
La razón más común para el mensaje de WordPress «Error Establishing a Database Connection» es que las credenciales de inicio de sesión no son válidas. Por lo general, esto sucede después de una migración del sitio de WordPress a un proveedor de alojamiento diferente.
Para solucionar este problema, comprueba si los ajustes de inicio de sesión de la base de datos coinciden con los almacenados en tu archivo wp-config.php. Puedes acceder a este archivo a través de un cliente FTP o del Administrador de archivos de WordPress en el panel de control de tu alojamiento.
hPanel
Los siguientes pasos te mostrarán cómo acceder al archivo wp-config.php a través del Administrador de archivos de Hostinger. Para empezar, accede a tu panel de control hPanel y ve a Archivos → Administrador de Archivos.
Al hacer clic en él, accederás a una página que contiene una lista de los archivos de tu sitio. Desde allí, navega hasta tu directorio public_html y localiza el archivo wp-config.php. A continuación, haz clic con el botón derecho en el archivo y selecciona Editar.
Esto abrirá un conjunto de información y configuraciones de la base de datos. Busca y toma nota de los siguientes datos:
- DB_NAME: nombre de la base de datos
- DB_USER: nombre de usuario
- DB_PASSWORD: contraseña
- DB_HOST: host de la base de datos
Después de eso, navega de nuevo a tu hPanel y ve a Base de datos → Bases de datos MySQL. Allí, comprueba la información de tu base de datos actual en la sección Lista de bases de datos y usuarios actuales de MySQL.
Si los datos de inicio de sesión en tu archivo wp-config.php son diferentes de los ajustes de la base de datos MySQL, hazlos coincidir modificando el archivo wp-config.
Luego, edita estas líneas:
define('DB_NAME', 'llena_esto_con_tu_nombre_de_base_de_datos_actual'); define('DB_USER', 'llena_esto_con_tu_nombre_de_usuario_actual'); define('DB_HOST', 'llena_esto_con_tu_host_local');
Una vez que hayas editado el archivo, actualiza WordPress para ver si el «Error Establishing a Database Connection» en el sitio web se ha resuelto. Si el error aún persiste, la contraseña de la base de datos podría seguir siendo incorrecta. En este caso, debes restablecer la contraseña de MySQL.
Simplemente dirígete a la sección Lista de bases de datos y usuarios actuales de MySQL, haz clic en tu base de datos actual y selecciona Cambiar contraseña.
Después de introducir la nueva contraseña, pulse el botón Actualizar.
Si tu nombre de usuario y contraseña de la base de datos son correctos, pero sigues recibiendo el mensaje «Error Establishing a Database Connection», cambia la información del host de la base de datos en el archivo wp-config.php.
Con WordPress, las empresas de alojamiento web tienden a utilizar localhost como host de la base de datos. Sin embargo, te recomendamos que te pongas en contacto con tu empresa de alojamiento web para confirmar la información del host de la base de datos.
Si has cambiado recientemente de host, vuelve a comprobar los detalles de DB_HOST. En la mayoría de los casos, localhost no cambiará, pero algunos hosts web utilizan una dirección IP o una URL diferente.
cPanel
Para los usuarios de cPanel, los pasos son más o menos los mismos. Para abrir tu archivo wp.config.php, ve a Archivos → Administrador de Archivos. Luego, haz clic en el directorio public_html y localiza el archivo.
Una vez que tengas la información, comprueba si el valor de DB_NAME coincide con el nombre de tu base de datos a través de Bases de datos → phpMyAdmin.
En la parte izquierda de tu ventana, verás el nombre de tu base de datos junto con information_schema. Si el nombre coincide con el valor DB_NAME en tu archivo wp-config.php, entonces el nombre de tu base de datos no está causando el problema.
Si el nombre no coincide, edita el valor en wp-config.php directamente usando el administrador de archivos de cPanel.
Sin embargo, si el nombre de tu base de datos es correcto, pero el error persiste, el problema podría ser tu nombre de usuario y contraseña de la base de datos. Para arreglar las credenciales de la base de datos, crea un nuevo archivo PHP en tu directorio raíz.
Nombra el archivo como quieras, por ejemplo, new-database-file.php.
A continuación, copia el siguiente código:
<?php $link = mysql_connect('Host local', 'usuario', 'contraseña'); if (!$link) { die('Could not connect: ' . mysql_error()); } echo 'Success establishing database connection'; mysql_close($link); ?>
Sustituye los valores de ‘user’ y ‘password’ según tus credenciales de la base de datos. A continuación, prueba el archivo accediendo a la siguiente página en tu navegador:
http://tusitioweb.com/new-database-file.php.
Si tu nombre de usuario y contraseña son correctos, aparecerá la siguiente ventana en tu pantalla:
Una vez que tu base de datos vuelva a funcionar correctamente, no olvides eliminar el archivo. Sin embargo, si tus credenciales de acceso a la base de datos son incorrectas, aparecerá esta ventana en su lugar:
En este caso, crea un nuevo usuario de base de datos a través del menú Bases de datos → Bases de datos MySQL. Introduce tus nuevas credenciales de base de datos y actualiza los valores en wp-config.php al mismo tiempo.
4. Arregla los archivos corruptos
- Dificultad: Media
- Tasa de éxito: Alto
- Tiempo estimado de reparación: 10-12 minutos
Además de las bases de datos corruptas, los archivos corruptos también pueden ser la razón detrás de «Error Establishing a Database Connection».
Un tema o un plugin defectuoso es uno de los factores que causan la corrupción de los archivos. Para identificar qué componente está causando el error, compruebalos por separado. Tu tema podría ser el problema si el error ocurre después de activar uno nuevo.
Para resolver este problema, ve a Apariencia → Temas en tu panel de control de WordPress y luego cambia a otro tema.
Si al cambiar el tema no se soluciona el problema de «Error Establishing a Database Connection», es posible que se deba a un plugin dañado. En este caso, intenta desactivar todos tus plugins y activarlos uno a uno para encontrar el culpable.
Alternativamente, puedes desactivar todos los plugins de WordPress renombrando la carpeta correspondiente desde el panel de control de tu alojamiento. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
hPanel
Ve al Administrador de archivos, abre el directorio public_html y haz clic en la carpeta wp_content. A continuación, cambia el nombre de la carpeta de plugins utilizada actualmente.
cPanel
Ve al menú del Administrador de Archivos en tu panel de control de cPanel. Haz clic en public_html → wp_content y localiza la carpeta de plugins. Haz clic con el botón derecho del ratón en la carpeta y elige Renombrar.
Al hacerlo, se desactivarán todos los plugins a la vez. Los mismos pasos de solución de problemas también se aplican a la desactivación de todos los temas de WordPress. Sin embargo, asegúrate de no desactivar los temas y los plugins al mismo tiempo, ya que esto hará que sea mucho más difícil averiguar la raíz del problema.
Si el error desaparece después de renombrar la carpeta de plugins, significa que uno de los plugins es el problema.
Una vez que hayas recuperado el acceso al back-end de tu sitio, restaura la carpeta de plugins con su nombre original. De este modo, todos los plugins de WordPress seguirán inactivos, pero podrás activar cada uno de ellos desde el área de administración.
¡Importante! No olvides eliminar el tema o el plugin de WordPress que causa el error.
Dicho esto, si ninguno de los pasos anteriores funciona, intenta volver a cargar los archivos principales en tu sitio de WordPress. Para ello, descarga una nueva versión de WordPress.
Cuando la descarga esté completa, descomprime el paquete. Dentro de la carpeta, elimina la carpeta wp-content junto con el archivo wp-config-sample.php.
Después de eliminarlos, abre un cliente FTP y sube los archivos restantes de WordPress a tu carpeta raíz. Esto debería sobrescribir de forma segura todos los archivos dañados en tu servidor.
5. Repara la base de datos en WordPress
- Dificultad: Difícil
- Tasa de éxito: Alta
- Tiempo estimado de reparación: 15-20 minutos
Otro fallo que puede provocar el «Error Establishing a Database Connection» en WordPress es una base de datos corrupta. Esto puede ser causado por un fallo en los datos de los plugins o temas que se añaden o eliminan regularmente.
Es posible que tengas una base de datos dañada si tu panel de control de WordPress muestra un mensaje tipo «Una o más tablas de la base de datos no están disponibles. La base de datos puede necesitar reparación».
Afortunadamente, puedes solucionar fácilmente este problema insertando la siguiente función en la parte inferior de tu archivo wp-config.php:
define('WP_ALLOW_REPAIR', true);
hPanel
Los usuarios de Hostinger pueden simplemente acceder al Administrador de Archivos, ir a la carpeta public_html y editar el archivo wp-config.php.
Introduce el código y no olvides guardar los cambios. A continuación, ve a http://www.tusitioweb.com/wp-admin/maint/repair.php en tu navegador.
Habrá dos opciones para reparar tu base de datos. Elige la que más te convenga.
Una vez finalizado el proceso de reparación, comprueba tu sitio de WordPress y observa si ha vuelto a la normalidad. Si es así, ve a tu archivo wp-config.php y elimina la función inmediatamente. Esto evita cualquier abuso en el sitio web, ya que cualquiera puede acceder a la página de reparación sin necesidad de iniciar sesión.
cPanel
Los mismos pasos se aplican a los usuarios de cPanel. Dirigite a Archivos → Administrador de Archivos, abre el directorio raíz, luego agrega la función anterior al archivo wp-config.php.
Además de editar el archivo wp-config, los usuarios de cPanel pueden beneficiarse de su funcionalidad incorporada para reparar las bases de datos MySQL. Comienza por navegar a Bases de datos → Bases de datos MySQL.
6. Crea una nueva base de datos
- Dificultad: Difícil
- Tasa de éxito: Medio
- Tiempo estimado de reparación: 15-20 minutos
Si todos los métodos anteriores siguen sin dar resultados, es posible que tu base de datos se haya corrompido por completo y ya no pueda utilizarse. En este caso, necesitas crear una nueva base de datos MySQL y un nuevo usuario desde el panel de control de tu alojamiento.
Una vez que se haya creado una nueva base de datos MySQL, restaura la copia de seguridad de tu sitio web para asegurarse de no perder ningún dato esencial del sitio web.
hPanel
Los usuarios de hPanel pueden simplemente dirigirse a Bases de datos y hacer clic en Bases de datos MySQL. En la página superior, hay una sección para crear una nueva base de datos MySQL y un usuario de base de datos.
Introduce el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña, y haz clic en el botón Crear. Ten en cuenta que la contraseña de la base de datos debe contener al menos ocho o más caracteres con letras mayúsculas y minúsculas.
Una vez que hayas terminado, la nueva base de datos aparecerá en la Lista de bases de datos y usuarios actuales de MySQL. A continuación, puedes gestionar la base de datos y completar múltiples tareas, como crear una copia de seguridad.
cPanel
En cPanel, ve a Bases de datos → Bases de datos MySQL. Verás la sección Crear nueva base de datos en la parte superior de la página. Empieza a rellenar el nombre de tu nueva base de datos y haz clic en Crear base de datos.
El sistema añadirá tu nueva base de datos a la lista de Bases de Datos Actuales.
También puedes crear un nuevo usuario de MySQL desde la misma ventana y asignarlo a tu nueva base de datos. Los usuarios pueden realizar diversas tareas, desde la creación de nuevas tablas hasta la actualización de filas, en función de los privilegios.
Simplemente introduce tu nuevo nombre de usuario y contraseña de la base de datos en la sección Usuarios de MySQL y luego haz clic en Crear Usuario.
Una vez creado el nuevo usuario, desplázate hacia abajo para añadirlo a tu nueva base de datos.
En la sección Modificar bases de datos, verás dos opciones para comprobar o reparar tu base de datos. Para arreglar una base de datos corrupta, elige la opción Reparar base de datos.
Espera a que termine el proceso y accede a tu sitio de WordPress para ver si sigue apareciendo el mensaje «Error Establishing a Database Connection».
Otra alternativa es reparar las tablas de la base de datos desde phpMyAdmin. Para ello, simplemente ve a Bases de datos → phpMyAdmin. Haz clic en el nombre de tu base de datos y comprueba todas las tablas.
A continuación, haz clic en el menú desplegable situado junto al botón Comprobar todo y selecciona la opción Reparar tabla.
Esto activará la sentencia REPAIR_TABLE para iniciar y arreglar cualquier tabla corrupta.
Métodos adicionales para arreglar el «Error Establishing a Database Connection» de WordPress
Si ninguno de los métodos mencionados anteriormente funciona, hay otros pasos que puedes seguir para solucionar el «Error Establishing a Database Connection» en tu sitio web de WordPress.
Actualizar la URL del sitio web de WordPress
Para aquellos que acaban de mudarse a un nuevo alojamiento web, es posible que necesiten actualizar sus URLs de WordPress. Para ello, navega hacia phpMyAdmin desde el panel de control de tu alojamiento. A continuación, accede a tu base de datos de WordPress y haz clic en la pestaña SQL.
Copie y pega el siguiente código en el campo proporcionado:
UPDATE wp_options SET option_value = replace(option_value, 'http://www.dominio-viejo.com', 'http://www.dominio-nuevo.com') WHERE option_name = 'home' OR option_name = 'siteurl'; UPDATE wp_posts SET guid = replace(guid, 'http://www.dominio-viejo.com','http://www.dominio-nuevo.com'); UPDATE wp_posts SET post_content = replace(post_content, 'http://www.dominio-viejo.com', 'http://www.dominio-nuevo.com'); UPDATE wp_postmeta SET meta_value = replace(meta_value,'http://www.dominio-viejo.com','http://www.dominio-nuevo.com');
Asegúrate de reemplazar los valores de ‘http://www.dominio-viejo.com’ y ‘http://www.dominio-nuevo.com’ por las URLs de tu nuevo y antiguo sitio web. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Ir.
Pedir ayuda
Siempre recomendamos consultar a los expertos. No dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de tu alojamiento web. Ellos deberían ser capaces de solucionar más a fondo el problema de conexión a la base de datos que estás teniendo.
Aquí en Hostinger, proporcionamos soporte de chat en vivo 24/7 que te ayudará a solucionar este problema. Para ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte, simplemente inicia sesión en tu cuenta y haz clic en el botón púrpura en la esquina inferior derecha de tu pantalla.
Las personas que no tienen una cuenta pueden enviar sus preguntas a nuestro canal de Consultas Generales.
Reiniciar el servidor web y restaurar la copia de seguridad
Los usuarios de servidores dedicados, servidores locales y VPS (Virtual Private Servers) también pueden reiniciar sus servidores. Esto reiniciará tu servidor web y de base de datos, lo que puede solucionar algunos errores. Puedes hacerlo utilizando una cuenta de root y clientes SSH, como Bitvise o Putty.
En otros casos, es posible que tengas que restaurar una copia de seguridad tanto de la base de datos como de los archivos de WordPress. Comprueba si tu alojamiento web tiene una copia de seguridad automática y descarga la copia de seguridad más reciente del sitio web disponible.
Conclusión
Recibir el error «Error Establishing a Database Connection» en tu sitio web de WordPress puede ser frustrante. El sitio web no se carga, provocando un riesgo de pérdida de tráfico y clientes.
Este error de la base de datos se produce cuando el sitio web de WordPress no puede establecer una conexión con el servidor. Puede ser causado por diferentes razones, como credenciales de acceso incorrectas en el archivo wp-config.php, archivos corruptos o sobrecarga del servidor.
Afortunadamente, hay varias formas sencillas de resolver este error:
- Dirigir tu dominio al host correcto: asegúrate de que tu registro A coincida con la dirección IP de tu host web.
- Verificar tus credenciales de inicio de sesión: haz coincidir las credenciales de inicio de sesión de tu archivo wp-config.php con las de tu base de datos MySQL.
- Reparar la base de datos: insertando la función define(‘WP_ALLOW_REPAIR’, true); en el archivo wp-config.php.
- Arreglar los archivos corruptos: desactiva los temas o plugins corruptos a través de tu panel de control de WordPress o descarga la última versión de WordPress y vuelve a cargar tus archivos principales.
- Comprobar tu servidor MySQL: crea un nuevo archivo que contenga la función mysqli_connect para comprobar si tu usuario de base de datos tiene suficientes permisos.
- Crear una nueva base de datos: empieza de nuevo con una nueva base de datos MySQL e importa una copia de seguridad.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a solucionar el problema «Error Establishing a Database Connection» de WordPress en tu sitio web. Identifica la posible causa de este error, sigue los pasos correspondientes y no tendrás que preocuparte más por este error.
Encuentra soluciones a más errores de WordPress
¿Cómo solucionar el error max_execution_time en WordPress?
¿Cómo solucionar el error «Falta una directorio temporal» en WordPress?
¿Cómo resolver un error interno del servidor (500) en WordPress?
Comentarios
noviembre 08 2018
muchas gracias, pude solucionar siguiendo el paso 2
junio 29 2019
Amigo Gustavo: Expectacular el procedimiento explicado para resolver este problema típico en Wordpress: "Error establishing a database connection". De tantos en la web, este es el A1. MIl gracias y felicitaciones por el aporte.
julio 04 2019
Hola, nos alegra que te haya sido útil :D
julio 24 2019
Hola demasiado útil este tutorial, pude solucionar el problema en mi sitio. Gracias
julio 25 2019
Hola Adrián, qué bueno que te haya gustado :)
octubre 29 2019
EXCELENTE... con el paso 4... pude recuperar mi pagina web!!! Agradecido!!
octubre 31 2019
Hola Juan Carlos, qué bueno saberlo!
mayo 16 2020
me sirvio! gracias... era justamente el paso 2 lo que estaba fallando. Hice los ajustes en el wp_config yla BD y todo se arreglo.
mayo 21 2020
Hola Susana, gracias por tu comentario. Nos alegra que todo se haya arreglado, Un saludo!
junio 29 2020
Muchas gracias con el paso 2 fue más que suficiente para arreglar el problema. Gracias.
julio 02 2020
Hola Carlos, que buena noticia! Un saludo y éxitos en tus proyectos
agosto 28 2020
Hola, mu útil y excelente este tutorial. Me gustaría saber en qué parte o cómo se procede a ejecutar el scrip
agosto 28 2020
Hola José, muchas gracias por tu comentario, justo en este momento actualizamos el tutorial, quizás la información agregada responda a tu pregunta. ¡Saludos!
octubre 07 2020
Hola Deyimar, muchísimas gracias por este tutorial. Pude resolver el problema en el primer intento. Había un error de contraseñas y de nombre de Host. Qué extraño.
febrero 02 2021
Gracias, muy bien explicado!