9 mejores plataformas para crear blogs en 2023

Si estás pensando en crear un blog, lo primero es decidir cuál de las mejores plataformas para blogs usarás para crearlo. No todas las plataformas de blogs son iguales y la que elijas deberá tener todas las características que necesitas para crear un sitio web exitoso.

La buena noticia es que hemos hecho todo el trabajo duro necesario para ayudarte a encontrar las mejores plataformas de blogs. En este artículo, vamos a cubrir:

  1. Qué características debes buscar en las mejores plataforma de blogs.
  2. Un desglose detallado de las nueve mejores plataformas de blogs más importantes, incluyendo WordPressJoomla!DrupalPyroSilverStripeTextpatternSerendipityJekyll, y Subrion.

Y si estás dispuesto a probar alguna de ellas, Hostinger te respalda. ¡Adquiere un plan de web hosting e instala la plataforma de blogs que quieras con un solo clic!

Tenemos mucho terreno que cubrir, así que empecemos.

Qué deberías buscar en la mejor plataforma de blogs

Hay una gran cantidad de plataformas que puedes utilizar para configurar un blog completamente funcional, e incluso publicar tu primer post en cuestión de horas. En la mayoría de los casos, estas herramientas de blog pertenecen a la categoría de Sistemas de gestión de contenido (CMS). Es decir, son plataformas creadas para ayudarte a publicar contenido en la web.

Cuando estés buscando la mejor plataforma de blogs, querrás un CMS que ofrezca varias características clave:

  • Opciones de edición de texto incorporadas. Los blogs son en su mayoría de texto, por lo que es lógico que las principales plataformas te brinden muchas opciones de formato.
  • Funcionalidad de comentarios. Una de las mejores maneras de hacer crecer tu blog es a través de una sección de comentarios. Como tal, tu plataforma de blogs debería darte una manera de habilitar y administrar fácilmente los comentarios.
  • Personalización. Hoy en día, muchos CMS te permiten cambiar el estilo y la funcionalidad de tu sitio utilizando extensiones. Esto es importante incluso para un blog simple, ya que te da la opción de agregar nuevas funciones cuando lo desees.
  • Escalabilidad. Lo ideal es que elijas una plataforma que pueda manejar una gran cantidad de contenido sin ralentizarse, para que tu blog pueda crecer a su máximo potencial.
  • Facilidad de uso. Crear un blog no tiene por qué ser complicado, y no es necesario que seas un desarrollador para hacer el trabajo. La mejor plataforma de blogs debería ser fácil de aprender y usar.

Esa es una larga lista de criterios que deberás tener en cuenta a la hora de buscar la mejor plataforma de blogs que cubra tus necesidades. Afortunadamente, actualmente hay muchas plataformas increíbles para elegir. ¡Ahora veamos las que hemos elegido!

Comparativa de las 9 mejores plataformas de blogs

Antes de entrar en materia, es importante comprender que todas las plataformas de esta lista son CMS ‘auto-alojados’. En otras palabras, todas son de uso gratuito, pero deberás tener tu propio alojamiento.

El proveedor que elijas depende de ti, pero si no sabes por dónde empezar, puedes mirar algunos de nuestros planes de hosting básicos. Después de eso, lo que resta es encontrar la mejor plataforma de blogs.

1. WordPress

Solo uno de los muchos ejemplos sobre cómo WordPress es utilizado por marcas famosas de todo el mundo.

Si eres un lector frecuente de nuestro blog, entonces ya sabes que somos grandes admiradores de WordPress. Este CMS es usado por más del 30% de la web, lo que lo convierte en un gigante. Sin embargo, eso no significa que sea inmediatamente la mejor plataforma de blog para ti.

Lo que distingue a WordPress es su facilidad de uso y capacidad de extensión. En la actualidad, la mayoría de los proveedores de hosting para blogs te permiten instalar tu sitio de WordPress con unos pocos clics. Luego, puedes encontrar fácilmente temas y plugins que te ayuden a implementar casi cualquier función que puedas imaginar:

El directorio de plugins de WordPress.

Además de su enorme biblioteca de plugins, WordPress cuenta con la ventaja de tener una comunidad próspera. Si tienes algún problema con la plataforma, encontrar tutoriales o cualquier otro tipo de ayuda es simple. En resumen, WordPress es una opción segura que te brinda un potencial ilimitado de crecimiento, incluso si eres completamente nuevo en el mundo los blogs.

Pros:

  • Muchos proveedores de hosting para blogs ofrecen planes específicos para WordPress.
  • Tienes acceso a miles de adiciones en forma de temas y plugins (tanto gratuitos como de pago).
  • La plataforma tiene una curva de aprendizaje baja, y es fácil encontrar ayuda si tienes algún problema.
  • Además de blogs, puedes usar un hosting para WordPress para crear casi cualquier tipo de sitio web que desees.

Contras:

  • Personalizar el estilo de tu blog puede ser difícil sin un plugin de creación de páginas (page builder), especialmente si eres nuevo en la plataforma.
  • Hay muchos temas y plugins de baja calidad que deberás evitar.

2. Joomla!

La página de inicio de Joomla.

Cuando la gente debate sobre el mejor CMS, Joomla! es uno de los nombres que tiende a aparecer junto a WordPress. Estas plataformas tienen mucho en común. Por ejemplo, ambas son de código abierto y ofrecen una capacidad de extensión sorprendente.

Habiendo dicho eso, Joomla! ofrece una experiencia única. De forma inmediata, te ofrece una gama más amplia de configuraciones para trabajar que WordPress, que puedes ver dándole un vistazo al tablero:

Tablero de Joomla.

Si bien es útil tener más configuraciones para explorar, también significa que la curva de aprendizaje con esta plataforma es un poco más pronunciada. En el lado positivo, sin embargo, Joomla! hace que tu sitio web sea muy fácil de mantener. En nuestra experiencia, no es común encontrar problemas después de actualizar Joomla! o cualquiera de sus extensiones.

En última instancia, muchas personas eligen a WordPress o Drupal porque ambas plataformas ofrecen más extensiones. Sin embargo, Joomla! se encuentra en un punto intermedio entre esas dos plataformas. Es más fácil de mantener, no requiere que seas un desarrollador para crear un sitio web, y ofrece suficientes opciones de forma inmediata, tanto que el uso de extensiones puede ser obviado.

Pros:

  • Ofrece más configuraciones incorporadas que WordPress.
  • Los sitios web creados con Joomla! tienden a ser más fáciles de mantener, debido a su proceso de actualización más sencillo.
  • Es relativamente fácil de aprender, incluso si eres nuevo en la creación de sitios web.
  • La plataforma ofrece un portal de ayuda fantástico con documentación completa.

Contras:

  • No ofrece tantos temas o extensiones como sus principales competidores.

3. Drupal

La página de inicio de Drupal.

Drupal es otro nombre que recibe mucha atención durante los debates de CMS, junto con WordPress y Joomla!. Esta plataforma en particular es popular entre los sitios web de nivel empresarial, ya que tiende a ofrecer un rendimiento superior.

Cuando se trata de blogs, Drupal proporciona todas las funciones que necesitarás para crear un sitio web fantástico. Incluye funciones integradas de creación de contenido, funciones de edición y mucho más. Sin embargo, la plataforma realmente comienza a brillar una vez que te mueves más allá de los blogs.

Otra razón por la que Drupal es una de las mejores plataformas para blogs grandes es que es increíblemente seguro y, en general, ¡es más poderoso que Joomla! o WordPress!. Sin embargo, hay un inconveniente. Drupal es difícil de aprender si no tienes experiencia como desarrollador. Además, puede ser demasiado si solo quieres configurar un blog simple.

Teniendo esto en cuenta, usar Drupal tiene sentido si quieres iniciar un blog para tu empresa y estás dispuesto a invertir en un desarrollador (¡o tu eres uno!). De lo contrario, tendrás que hacer muchos retoques para que las cosas funcionen como quieres.

Pros:

  • Obtienes acceso a la seguridad y el rendimiento de nivel empresarial.
  • Elige entre miles de plugins y plantillas gratuitas para personalizar tu sitio web.
  • Amplía sin problemas tu sitio web, gracias a la potente arquitectura de la plataforma.
  • Utiliza las distribuciones de Drupal personalizadas para configurar tipos específicos de sitios web.

Contras:

  • La curva de aprendizaje es muy pronunciada, a menos que tengas experiencia en desarrollo web.
  • El hosting Drupal puede facilitar tu experiencia, pero seguirás necesitando algunos conocimientos técnicos.

4. Pyro

La página de inicio de Pyro CMS.

Ya hemos hablado acerca de algunas de las mejores plataformas de blogs más populares que puedes elegir. Ahora, vamos a echar un vistazo a algunas opciones con las que quizás no estés tan familiarizado.

Pyro es un CMS basado en Laravel, que se enorgullece de ser una excelente plataforma para desarrolladores. En lo que se refiere a los blogs, Pyro ofrece un sistema de diseño basado en cuadrícula listo para usar, lo que significa que tienes control total sobre el aspecto de tus publicaciones. Además de eso, esta plataforma facilita la edición de todo tu contenido.

Cuando inicias Pyro, lo primero que notarás es que su tablero de instrumentos luce moderno y organizado:

El panel de Pyro CMS.

En general, Pyro es una excelente opción para blogs simples y sitios web más complejos. Sin embargo, cuando vas más allá de un blog básico, las cosas empiezan a complicarse, ya que necesitarás personalizar el código de tu sitio web para realizar cambios importantes. Del mismo modo, muchas extensiones de Pyro son bastante caras, por lo que los costos pueden aumentarse rápidamente para los blogs con muchas funciones.

Pros:

  • Usa un sistema de cuadrícula incorporado para obtener un control total sobre los diseños de tus páginas.
  • Mantén tu blog utilizando un panel de control moderno con muchas opciones.

Contras:

  • La implementación de funciones avanzadas a menudo requiere que tengas experiencia en el uso de PHP.
  • Muchos módulos de Pyro son bastante caros, por lo que los costos pueden aumentar rápidamente.

5. SilverStripe

silver-stripe-inicio

Si estás buscando la mejor plataforma de blogs que ofrezca una combinación de facilidad de uso y potencia, SilverStripe es una excelente opción. A primera vista, no parece tan llamativo como algunas de las otras plataformas de blogs que hemos visto hasta ahora:

silver-stripe-pagina prueba

Sin embargo, hay muchas cosas que te gustarán cuando mires más de cerca a SilverStripe. Por ejemplo, el editor de la plataforma te permite obtener una vista previa de tus publicaciones en el blog a medida que las escribes, y te brinda opciones integradas de optimización para motores de búsqueda (SEO) para ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu contenido. Además, la plataforma también cuenta con informes de errores incorporados, que te permiten monitorear problemas con tu sitio directamente desde tu panel de control.

En nuestra experiencia, la única área en la que SilverStripe decepciona es cuando se trata de plantillas. Solo hay unas pocas docenas de opciones para elegir, y no todas son buenas. Siempre puedes personalizar las páginas utilizando HTML y CSS, pero eso puede significar bastante trabajo si eres nuevo en la creación de sitios web.

Pros:

  • Obtén acceso a las potentes funciones de administración de contenido.
  • Aborda el SEO utilizando características integradas.
  • Controla los errores de página desde tu panel de control.
  • Amplía tu sitio web utilizando plugins y temas.

Contras:

  • Los temas disponibles para la plataforma no están a la par, y la edición de páginas por tu cuenta requiere conocimientos básicos de codificación.

6. Textpattern

text-pattern-inicio mejores plataformas para blogs

Si le has echado un vistazo a los CMS «todo terreno», como WordPress y Joomla!, y has pensado «No necesito todo esto», Textpattern podría ser la mejor plataforma de blogs para ti.

De todas las plataformas para crear blogs que hemos visto hasta ahora, Textpattern es la más simple. Su tablero es un reflejo de ese hecho:

textpattern-demo-editor

Textpattern ni siquiera incluye un editor visual. En su lugar, funciona con los lenguajes Textile y Markdown, que te brindan mucha flexibilidad pero requieren que agregues etiquetas a tu contenido. Del mismo modo, la creación de páginas con Textpattern requiere el uso de código, principalmente HTML, CSS y JavaScript.

Si bien la plataforma admite temas y plugins, su oferta de ambos tipos de adiciones es muy básica, aunque hay algunas opciones entre ellas. Sin embargo, Textpattern asume que todo lo que necesitas es un blog muy simple, y que conoces los conceptos básicos de programación suficientes para configurarlo con solo un poco de ayuda.

Pros:

  • Ofrece la plataforma de blogs más ligera que encontrarás.
  • Soporta lenguajes de formato Markdown y Textile.
  • Te permite utilizar HTML, CSS, JavaScript y etiquetas integradas para unir páginas.

Contras:

  • Necesitarás un conocimiento básico de desarrollo web y lenguajes de formato de texto.
  • La oferta de temas y plugins es bastante escasa.

7. Serendipity

La página de inicio de Serendipity.

Serendipity se denomina a sí mismo como un motor de weblog en lugar de un CMS, y eso es apropiado dadas las características que ofrece. Esta plataforma es específica para blogs, y es una opción sólida si quieres crear un sitio web simple con pocos lujos.

Si bien Serendipity ofrece plantillas, la mayoría de ellas son bastante básicas. En otras palabras, los blogs creados con Serendipity no ganarán muchos premios de diseño. Sin embargo, lo que la plataforma carece en estilo lo compensa en sustancia con sus características amigables con los blogs. Por ejemplo, Serendipity presenta un potente editor de texto, funciones de administración de multimedia y configuraciones avanzadas de taxonomía.

Además de eso, la plataforma también incluye protección antispam incorporada y soporte para múltiples usuarios. En resumen, tiene todas las características que esperarías ver en una de las mejores plataformas de blogs, y no requiere que tengas antecedentes en desarrollo web.

Pros:

  • Tendrás acceso a todas las funciones básicas de blogs que necesitas, en un paquete fácil de usar.
  • Te beneficiarás de las características integradas de protección contra spam.

Contras:

  • Los temas de serendipity no son los más llamativos, pero cumplen con su cometido.
  • El potencial para crear cualquier cosa además de un blog simple es limitado.

8. Jekyll

jekyll-inicio

Jekyll es bastante diferente a cualquiera de las otras plataformas de blogs que hemos presentado en esta lista. Esta plataforma funciona completamente desde la línea de comandos y no tiene una interfaz gráfica. Si no te sientes cómodo con esto, siéntete libre de saltar a la siguiente plataforma de la lista.

Sin embargo, si no te intimida la línea de comandos, Jekyll tiene mucho a su favor. Es la mejor plataforma de blog si buscas algo ultra liviano, y te permite crear sitios web estáticos increíblemente rápidos.

Con Jekyll, puedes utilizar HTML, CSS, texto de Markdown y plantillas de Liquid para crear sitios simples. La filosofía detrás de la plataforma es eliminar tantas arandelas como sea posible del proceso de creación de contenido y permitirle a los desarrolladores crear blogs en cuestión de minutos.

A pesar de su enfoque directo para la construcción de blogs, Jekyll admite elementos básicos como páginas, entradas de blog, diseños personalizados y categorías para tu contenido. Sin embargo, no utiliza bases de datos ni soporta comentarios.

Pros:

  • Te permite ejecutar todo tu blog desde la línea de comandos.
  • Soporta taxonomías de blog.
  • Te ayuda a crear sitios web estáticos utilizando HTML, CSS, Markdown y plantillas Liquid.

Contras:

  • Solo es una opción viable si te sientes muy cómodo usando la línea de comandos.
  • La personalización de los sitios web de Jekyll requiere algunos conocimientos básicos de HTML y CSS.
  • No cuenta con un editor visual de texto.

9. Subrion

La página de inicio de Subrion.

Y para cerrar esta lista, echemos un vistazo a Subrion. Si tuviéramos que comparar esta plataforma de blogs con una de nuestras alternativas anteriores, sería WordPress. De hecho, la primera impresión que tienes al iniciar sesión en tu panel de control es que se ve muy elegante:

subrion-demo-dashboard

En cuanto a funciones, Subrion contiene todos los elementos básicos que necesitarás para un blog. te permite configurar páginas y entradas de blog, e incluye un editor de texto robusto. La plataforma también ofrece funciones integradas de SEO entre muchas otras.

Una de las características más atractivas de Subrion es que permite administrar las suscripciones a tu sitio web desde el primer momento. Eso significa que puedes usarlo para configurar un blog privado, por ejemplo, e incluso puedes controlar tus ganancias desde tu panel de control. Esta plataforma también admite temas y plantillas, aunque no ofrece tantas opciones en ninguno de los departamentos como WordPress.

Pros:

  • Te permite crear fácilmente blogs y otros tipos de sitios web.
  • Facilita la implementación de suscripciones para tu sitio y el control de tus ganancias.
  • Proporciona acceso a varios plugins y temas.

Contras:

  • No ofrece tantos complementos como otras plataformas de blogs.

Conclusión

Si todo sale bien, vas a utilizar el software que elijas ahora en los próximos años. Eso significa que es importante elegir la mejor plataforma de blogs para tus necesidades específicas. Somos grandes admiradores de WordPress, pero no es la única opción sólida que existe. Cada una de las plataformas que hemos analizado en esta lista se destaca para ciertos tipos de proyectos y usuarios.

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo elegir entre las mejores plataformas para blogs para crear tu sitio? ¡Hablemos en la sección de comentarios a continuación!

Author
El autor

Gustavo B.

Gustavo es un apasionado por la creación de sitios web. Se enfoca en la aplicación de estrategias SEO en Hostinger para España y Latinoamérica, así como la creación de contenidos de alto nivel. Cuando no está aplicando nuevos trucos en WordPress lo puedes encontrar tocando la guitarra, viajando o tomando un curso online.