Cómo borrar archivos y carpetas en Linux
Las bases de la línea de comandos de Linux son absolutamente esenciales para todo futuro administrador de sistemas y usuario avanzado de Linux. Hoy cubriremos una función básica: borrar archivos y directorios en Linux usando la línea de comandos.
Descargar eBook: Acelera Tu Sitio Web
Tabla de Contenidos
El comando rmdir
El comando utilizado para borrar directorios vacíos en Linux es rmdir.
La sintaxis básica de este comando es fácil de entender. Aquí hay un ejemplo:
rmdir [opcion] NombreDeDirectorio
- rmdir es el comando.
- [opcion] es un modificador opcional que cambia la forma en que se comporta el comando.
- NombreDeDirectorio es la carpeta que vas a eliminar.
Si no se especifica ninguna opción, rmdir simplemente elimina el directorio cuyo nombre se mencionó como destino. Antes de usar este comando, deberás iniciar sesión en tu servidor VPS usando SSH. Aquí hay un artículo que te ayudará a hacerlo.
Borrar carpetas en Linux usando el comando rmdir
Antes de usar el comando rmdir, te sugerimos revisar los archivos contenidos en una carpeta con el comando ls. En nuestro caso, tenemos una carpeta llamada Dir1.
rmdir Dir1
Este comando eliminará la carpeta vacía llamada Dir1. Bastante simple, ¿verdad?
También puedes eliminar varias carpetas separando sus nombres con espacios. Por ejemplo:
rmdir Dir1 Dir2 Dir3
Después de ejecutar este comando, se eliminarán las carpetas Dir1, Dir2 y Dir3.
Ahora supongamos que tenemos una carpeta llamada Dir3, que tiene subcarpetas y archivos dentro. Si usamos el siguiente comando:
rmdir Dir3
Veremos un error como este:
rmdir: failed to remove ‘dir3’: Directory not empty
Que nos advierte que la carpeta no está vacía, entonces rmdir solo funciona con directorios vacíos.
El rmdir es una función inteligente, y solo te permite eliminar carpetas vacías para evitar la pérdida accidental de datos. Recuerda que es casi imposible recuperar datos borrados en cualquier distribución de Linux.
La opción -p te permite eliminar la carpeta y sus carpetas madre.
rmdir -p Dir1/Dir2/Dir3
Este comando eliminará Dir3 y sus carpetas madre Dir2 y Dir1.
La opción -v genera un texto de diagnóstico para cada carpeta procesada. El uso de esta opción generará una confirmación que lista todas las carpetas que fueron eliminadas.
El comando rm
El comando rmdir es ideal para eliminar de forma segura las carpetas no utilizadas y vacías. Si quieres eliminar archivos o carpetas que contienen archivos, deberás usar el comando rm.
La sintaxis básica de este comando es similar a rmdir:
rm [opcion] NombreDeArchivo
Borrar un archivo en Linux usando el comando rm
Usa el comando rm para eliminar el archivo llamado article.txt:
rm article.txt
Si tenemos una carpeta llamada Dir1 que contiene subcarpetas y archivos, tendremos que añadir el modificador -r. El comando se vería así:
rm -r Dir1
La opción -r elimina de forma recursiva las carpetas y su contenido.
Otra opción útil es -i, que te pedirá que confirmes individualmente los archivos que serán borrados. Así puedes evitar cualquier errores desagradables.
También puedes eliminar carpetas vacías usando la opción -d. El siguiente comando eliminará un carpeta vacía llamada Dir1:
rm -d Dir1
Puedes usar un comodín (*) y expansiones regulares para hacer coincidir múltiples archivos. Por ejemplo, el siguiente comando eliminará todos los archivos pdf ubicados en la carpeta actual.
rm *.pdf
Puedes usar variaciones de todos los comandos enumerados anteriormente para borrar archivos en Linux con otras extensiones como .txt, .doc, .odt, etc.
La opción -f te permite eliminar a la fuerza todo el contenido de una carpeta. El comando se vería así:
rm -rf Dir1
El comando anterior eliminará de forma recursiva y forzosa todo lo que resida en la carpeta Dir1 sin preguntar nada en el terminal.
También puedes eliminar varias carpetas a la vez. El siguiente comando borrará tres carpetas, Dir1, Dir2 y Dir3, en un solo comando.
rm -rf Dir1 Dir2 Dir3
¡Enhorabuena!, has logrado dominar con éxito todas las funciones básicas de los comandos rm y rmdir.
Conclusión
En Linux, borrar un solo archivo por accidente puede ocasionar problemas graves. Por eso es esencial dominar los dos comandos principales para borrar archivos y carpetas: rm y rmdir. En este artículo hemos aprendido estos dos comandos y las diversas opciones que se pueden usar con ellos.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Recuerda que luego de borrar un archivo o carpeta de Linux, no se puede recuperar, así que debes tener mucho cuidado. ¡Buena suerte!
Comentarios
septiembre 21 2021
hola. buen dia necesito borrar archivos que recupere y que ya no necesito pero aparecen con propietario root y no se como hacerlo. he usado el comando rem desde la terminal y me dice que no se encuentra el archivo o directorio. no s esi es que debo clocar toda la ruta donde esta el archivo los teng en una carpeta que esta dentro de otra carpeta que a su vez esta en otra.... debo colocar todaslas carpetas desde la inicial hasta llegar al archivo a borrar? gracias por la ayuda
septiembre 23 2021
Hola Omar! El mensaje de archivo o directorio no encontrado te indica que el sistema operativo no encuentra el archivo en tu posición actual en la terminal. Para borrar el archivo sin indicar su ruta deberías estar ubicado en el mismo directorio del archivo. En caso de que estés ubicado en otro directorio, tienes que escribir la ruta completa del archivo para indicarle al sistema operativo donde encontrarlo. Saludos!